Comandante de la Octava Zona Naval representó en el acto al secretario de Marina
En sesión solemne del Congreso de Jalisco fue presentada la inscripción en letras doradas de la leyenda “2021 Bicentenario de la Armada de México”, en el muro central del salón de sesiones del Poder Legislativo.
Esto como parte de la celebración por el 200 aniversario de la Armada de México, con una ceremonia en la que el Vicealmirante José Manuel Pomares Contreras, comandante de la Octava Zona Naval, representó al Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina.
Se enfatizó que la historia de la Armada de México tiene sus antecedentes con la creación del Ministerio de Guerra y Marina en 1821, donde quedó escrita la Armada de México, la cual tuvo a su cargo los asuntos relativos a las costas y mares nacionales.
El acto fue presidido por Ricardo Sánchez Beruben, coordinador estratégico de Seguridad en representación del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, acompañado del diputado Carlos Eduardo Sánchez Carrillo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local y el magistrado Alfonso Fierro Ramírez.
Se tuvo la intervención de un diputado por cada fracción parlamentaria, quienes reconocieron la labor histórica de la Armada de México, haciendo énfasis de que se trata de una institución emblemática, legendaria, confiable y admirable, “al inscribir las letras doradas se hace justicia a una gran institución reconocida y respetada por todos los mexicanos debido a que es la que más confianza les inspira”.
La Armada de México es el componente operativo de la Secretaria de Marina, mediante el cual genera las condiciones de seguridad, estabilidad y tranquilidad, que permiten aprovechar la abundante riqueza marina y potencial de los litorales nacionales en beneficio de los mexicanos.
La celebración se remonta a los inicios del México Independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Iturbide, ante la necesidad del joven Estado Mexicano de contar con una armada para salvaguardar la soberanía nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda.