CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Hace un mes que vino el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y para sorpresa de la clase política local, también de los periodistas, se dio tiempo para hablar, en privado y en público, de todo tipo de temas. Llegó con una prueba de voluntad de congraciarse con el llamado “grupo Vallarta”, al soltar la posibilidad de que Arturo Dávalos Peña se diputado local por la vía del “repechaje”.
Ese miércoles 12 de agosto, reapareció el alcalde con licencia al lado de Alfaro, una estampa que incluyó al presidente municipal interino Jorge Antonio Quintero Alvarado. Causó pasmo porque desde el primer domingo de junio, cuando las elecciones, Dávalos se refugió en su finca a orillas del río de Los Horcones, allá por Las Juntas y Los Veranos, lo que alentó diversas versiones de las que más adelante podemos citar.
En la elección última, el partido de Dávalos Peña lo registró candidato a la diputación local por las dos vías, proporcional y de mayoría relativa. Debido a que el Partido Movimiento Ciudadano arrasó en las urnas, aunque perdió Puerto Vallarta, por ser el sexto en la lista, Dávalos quedó fuera de cualquier posibilidad. Por el voto directo, la derrota fue estrepitosa. La candidata del Morena, Yussara Canales González se adjudicó la curul al obtener 46 mil 242 votos por los 42 mil 572 del MC.
La fórmula que puede llevar a la diputación local a Dávalos es la conocida como “vía del repechaje”, no por la vía plurinominal. Los 3 mil 572 votos de diferencia significó haber sido el tercero candidato derrota con menor diferencia y es ese factor lo que le abre la posibilidad de llegar al Congreso local. Claro, ayuda y mucho que el dirigente estatal del MC, Ricardo Rodríguez Serrano se haga a un lado y haya aceptado integrarse al equipo de Alfaro pero lo decisivo es la obligatoriedad para el MC de anular a Verónica Delgado García, la segunda en la lista plurinominal por llevar al supuesto de la sobrerrepresentación al Congreso al implicar mayoría de género de la mujer. Bajo esa fórmula, se allana el camino a un hombre y el espacio lo ocuparía el tercer “mejor perdedor”.
Pero, más allá de sumas y restas, lo interesante del coqueteo del gobernador con Dávalos y su grupo va más allá de la movida planteada. Alfaro asume una conducta de pleno galanteo político pues en privado, ofreció a Dávalos que de no prosperar la diputación lo nombraría antes de enero en un cargo de primerísimo nivel en la administración estatal. No, no se dijo en tal o cual secretaría pero es un cargo en Guadalajara. Para el grupo político, se moverá el tablero y se abrirán espacios como ya ocurrió con el fulminante cese del maestro Roberto Palomera Preciado. Es el segundo despido del maestro de Talpa de Allende por razones políticas, por no dar resultados. En el MC lo acusan de traicionar al partido y traicionar al gobernador.
Alfaro trae proyectos más allá de la gubernatura y le es de suma importancia el respaldo del “grupo Vallarta” y en particular de Dávalos Peña. Ahora mismo se ha colocado como líder del MC por encima del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García con quien presume tener un compromiso de hacer equipo.
Dávalos maneja sus tiempos políticos y con eso en mente decidió darse un descanso después de las elecciones de su derrota. Abandonó su ostracismo cuando Alfaro llamó a él y al alcalde interino paras juntos reunirse en privado y luego presentarse codo a codo con la prensa. En privado, allá por Casa Velas, hablaron a calzón quitado. Alfaro y Dávalos cruzaron recriminaciones pero acabaron por ponerse de acuerdo y trabajar en equipo. Alfaro aceptó haberse equivocado en sus relaciones y trato con la prensa, y otros errores, pero mostró disposición y llamaron a una rueda de prensa ese mismo día.
Con sus actitudes, el gobernador nos obliga a recordar a Ramón Guerrero Martínez, quien como alcalde, reiteradamente faltó al respeto a los medios de comunicación prensa en general, a los muchos periodistas que cubren la fuente en particular y a diversos sectores del municipio. Como candidato del MC a la diputación federal en 2018, “el mochilas” perdió la elección y Alfaro que ganó la gubernatura, el voto no le favoreció en el municipio.
Cuando la derrota en junio pasado, Alfaro castigó a Dávalos y por varias semanas ni siquiera la contestó sus llamadas de teléfono. Por si fuera poco, en la finca del río de los Horcones se vive en la despreocupación total ya veces, atrás de las rocas se dificulta la cobertura. Pero pues que ya está de regreso “la monita” Dávalos. Los vimos por Ixtapa. Como si sus amigos lo supieran, ahí lo localizó Toño “el tuntún”, un electricista jubilado que al parecer le sigue guardando lealtad política.
El proceso electoral anterior permitió el despunte de Guadalupe Guerrero Carvajal que aun con la derrota a cuestas, de la nada, construyó una campaña electoral que al final le arrojó algo así como el 27% del cómputo total. Es probable que uno de los yerros del MC, del grupo Vallarta pues, fue impulsar primero a Víctor Bernal Vargas, luego habilitar a Diego Franco Jiménez en la precandidatura del grupo y al final jugarla con Lupita Guerrero.
Aquel jueves 12 de agosto, Alfaro intentó culpar de ello a Dávalos y a su grupo. Dijo que el error fue proponer a una mujer y luego insinuó que “con Luis Munguía se hubiera ganado” y que el “grupo Vallarta” le cerró el camino al diputado local ahora del Verde. El revire fue preciso y demoledor: “Entonces, aceptas que si va Munguía, el MC pudo postular a hombre”. Mucho dice esta última frase. El gobernador Alfaro, por un descuido pareció haber confesado que si Munguía hubiese sido el elegido, el MC y él, el gobernador Alfaro, no pudieron haber registrado a un candidato hombre, a Luis Munguía.
Revolcadero
¿Será cierto? Los amigos morenos nos confirman un dato: Que Salvador Llamas Urbina ha convencido al profe del os dieces, Luis Alberto Michel Rodríguez que tiene tamaños y estatura para ser gobernador de Jalisco y que para la siguiente elección, la del 2024, le juró que lo hará candidato de Morena a gobernador. Es mucha lindura pero más la ceguera si del profe y los Michel para creer el cuento. Más bien, nos recuerdan a cuando los amigos de Fernando González Corona, de los que varios están en la CPS, radio y televisión, lo convencieron de que podía ser candidato del PAN. Pero también a Gustavo González Villaseñor le dijeron sus amigos que podía ser gobernador por el PRI. Y mucho antes, hace ya tres décadas, varios amigos del ingeniero Rodolfo González Macías, entre ellos dos o tres periodistas, lo animaron a buscar ser candidato a gobernador. González Macías terminó yéndose al PRD y por ese partido fue a principios de este milenio candidato a alcalde. Fue cuando en el mismo proceso electoral, uno de los que le susurraron a González Corona, David Cuevas García, creyó tener capital y ganar una diputación por el PRD. El resultado fue para ambos ex alcaldes una vergonzosa derrota. Ninguno de los citados pudo ser siquiera candidato a gobernador pero González Corona hizo precampaña.***** Y pues que la hija del amigo Toño Canales García, Yussara Canales González, hermana del juez Daniel de los mismos apellidos, será la elegida por el team Michel-Llamas para en ese 2024 convertirla en la abanderada de Morena y retener la alcaldía ganada en junio pasado. Se corren riesgos. La fortaleza de hoy, pudiera convertirse en la debilidad de la doctora Yussara Canales. Los duros de Morena muestran desde ya mucho descontento porque no se les reconoce su aportación al partido y al triunfo electoral y se sienten excluidos. Respecto a que Michel tenga tamaños las dudas son tantas como de aquí al cielo. ******* Nosotros suponemos que el profe Alfredo “el roky” Rivas Hernández se hace a un lado para no exponerse y que será el segundo al mando de Protección Civil y Bomberos nombramiento que el “el profe de los dieces” Luis Michel le prometió por méritos de campaña. Que el mero comandante será Gerardo Castillón, un bombero con una trayectoria con varios manchones negros. Que este muchacho también forma parte de la lista a ampliada de Salvador Llamas, la que intentó imponer y rechazó el contralor Peña Rodríguez. ¿Quién es este bombero que nos aseguran será el comandante de Protección Civil y Bomberos? Pues bien, corría la administración municipal de Ramón Guerrero Peña cuando le dieron un informe que éste neomoreno, le hacía grilla en ese heroico cuerpo. Al “mochilas” le hablaron de un sindicato y nada perezoso ordenó deshacerse de ese bombero. El bombero Castillo buscó acomodo en Bahía de Banderas pero allá hallo rechazo y repudio de sus compañeros que por ser demasiado vanidoso y por no aplicarse en la chamba y dar trato déspota al ciudadano. Que se creía la divina garza cuando lo nombraron encargado operativo y pues sus superiores no le toleraron sus desplantes y lo corrieron. Y pues con esos desplantes, seguro que hará buena mancuerna y se adaptará con los vástagos del “profe de los dieces”. Será sin duda uno de los consentidos del Chuy Michel que cuando se mueve nada de humildito es el lechuguino. Más adelante le ofrecemos ofrecer de los michelboys.