CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Ese jueves 19 se dio por concluido el proceso para renovar directores de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos, incluyendo los planteles de El Pitillal y de Ixtapa. Claudia Adela Quintero Celis es la nueva directora del Cecytej Pitillal y Carlos Navarrete Cueto en el plantel de Verde Vallarta.
En la lista de prelación, donde aparecen los aspirantes que se sometieron el examen de oposición, hallamos datos dignos a destacar. Por ejemplo, el encargado del Cecytej 24, el de Ixtapa, Rodrigo Óliver Delgado Árcega, quien sustituyó a la maestra Tamara Larisa Jiménez Peralta en la dirección, participó en el proceso pero reprobó. Quedó en la posición 20 y con esas notas pudo optar por alguna escuela pero de no de los planteles de la ciudad. Alejandro Guzmán Alvarado, obtuvo calificaciones para el lugar 32.
Ahora que citamos el nombre del profesor, Rodrigo Óliver Delgado Árcega, nos lleva a subrayar, sí, lo de haber fracasado en sus aspiraciones de aprobar el examen de oposición y mantenerse en la dirección del plantel, pero también nos obliga revisar la queja que contra él y Juan Carlos Fortanell González, presentó la ex directora y profesora del Cecytej 24, Tamara Larissa Jiménez Peralta por hostigamiento laboral y atentar contra sus derechos, humanos y profesionales.
Fue el viernes 9 de julio cuando la queja se presentó en el Órgano Interno de Control del Cecytejalisco, donde despacha Rosa E. Covarrubias Flores, y en la Contraloría del Estado. Esta semana se supo que el OCI llamó ya a Fortanell a comparecer para responder por las acusaciones de acoso y hostigamiento laboral, además de violencia docente. De lo mismo deberá responder el maestro Óliver Delgado, un ingeniero en electromecánica y casi fundador del plantel de El Pitillal.
En el escrito, la ex directora, Tamara Jiménez Peralta narra con lujo de detalles las acciones que emprendieron e n s contra el subdirector Fortanell González y el ex encargado de la dirección hasta esta semana, Olier Delgado.
“Desde que regresé a mis funciones como docente de plantel del cual fui directora he sido víctima de acoso laboral principalmente por el director Juan Carlos Fortanell González y por el director Rodrigo Ólive Delgado Árcega, que si bien este último no leva las acciones, permite los abusos de Fortanell”, inicia la queja presentada por correo electrónico.
Relata que Fortanell la ha ordenado a través de los coordinadores académicos y a modo propio, “acreditar a alumnos que ni siquiera se han presentad a mi clase; hace días me envió una lista de estudiantes para que y ´apoyara’ y la calificación con los que habría que apoyarlos”. Añade que la cita de manera obligatoria, fuera de horarios laborales a reuniones, le envía correos en días no laborales, y que le ha señalado como “falta muy grave” no recibir trabajos de alumnos de parciales anteriores a los que en su momento se están llevando. Aduce que son órdenes de Claudia Andrómaca Gálvez Araujo, directora académica de la institución pero nunca presenta el oficio correspondiente.
Se indica en el oficio que consta en la OIC del Cecytej: “He sido amenazada por parte del mismo Fortanel si oso en acatar indicaciones del Sindicato titular y limitada en el ejercicio de mis derechos ciudadanos por las supuestas órdenes del director general, Braulio Guadalupe Vázquez Martínez”.
De las acciones del director Delgado Árcega (hasta el nombramiento de Carlos Navarrete Cueto esta semana), relató la maestra Jiménez Peralta que él ingreso a sus asesorías presenciales a 18 alumnos cuando lo establecido por el gobierno del estado es una foro en aula máximo de nueve alumnos.
“Y el caso más grave es que todas las veces que se me ha solicitado la disponibilidad horaria a la cual se me exige agregue el 30% no se me informa de cuántas horas se me están ofertando por lo que no sé a qué cantidad le debo de agregar este porcentaje” y en este semestre último sucedió lo mismo y en dos ocasiones solicitó al director información de la carga académica, añade.
Para resolver los diferendos académicos, la maestra acudió al Sindicato y a través de éste se solicitó la información a la dirección y coordinación del plantel pero el ingeniero Óliver Delgado ordenó no recibir el escrito alegando que desde abril había entregado la información.
El coordinador académico, Luis Enrique Hernández Velázquez ha dicho a la maestra que Fortanell y Óliver, no le permiten acceso ni a la plantilla ni a la elaboración de horarios y que es Fortanell el lleva a cabo todo.
En el escrito de respuesta a un tercer correo dirigido al director Óliver, éste señala no estar obligado dar información sobre propuestas de horas der clases por asignar. “Me parece un acto arbitrario que la información importante para mí desarrollo laboral, me sea negada y esté fuera de toda transparencia pero más arbitrario el hecho de que a pesar de que lo solicité tiempo y forma no se me ha permitido hacer el ajuste al 30% como lo marca la norma”, indica la maestra en su texto de queja, que solicito “apoyo e intervención de este órgano para dos situaciones, la primera para que se me permita ajustar mi disponibilidad a la propuesta de horas que se me está haciendo. Y la segunda para que cese de manera definitiva el acoso laboral, violencia docente y violencia de género que desde el año pasado se está generando hacia mi persona por parte de Juan Carlos Fortanell González con la anuencia de Rodrigo Oliver Delgado Árcega, es inaudito que constantemente yo me vea sometida a un estrés por una situación que desconozco”.
Al final, se añade: “Cabe aclarar que durante el tiempo en que Fortanell González y yo trabajamos cercanos, él recibió de mí todo el apoyo, incluso en el tiempo en que estuvo encarcelado por una acusación de malos manejos durante su trabajo en la administración municipal de Bahía de Banderas. En abril del año pasado Fortanell González nos sugirió a mí y acerca de diez compañeros, quienes en ese tiempo ocupábamos direcciones del plantel en el CECYTE Jalisco llevar a cabo junto con lo que él llama su bufete jurídico, un recurso de Amparo contra del CECYTE Jalisco por cuestiones laborales, lo que lo llevaba a conflictos de intereses, prueba de ello es que en todo momento me pidió que nunca señalara que estaría detrás de todo el trabajo legal.
“Decidimos los compañeros y yo no aceptar su propuesta dado que nos cobraba cerca de un millón de pesos a todos, ante esto exigió el pago de 10 mil pesos por el estudio técnico que se habría hecho, situación que nunca se acordó previamente, no obstante decidimos pagarle los demás compañeros directores y yo esa cantidad, por el constante acoso que ejercía en mí para obtener esa cantidad, obviamente el dinero fue depositado en una cuenta que no era suya y nunca nos dio recibo.
“Entiendo que pueda estar molesto por no haber cerrado un trato tan jugoso, pero ya estoy desgastada de sus actitudes mercenarias en mi contra y de un director que lo único que hace es permitirle llevar a cabo actos fuera de toda ética y respeto hacia mi persona”
Revolcadero
Por cierto, en la lista de prelación, resultados del examen de oposición de aspirantes a directores de los Cecytej hallamos que un maestro del plantel de El Pitilla, Raúl Arzeta obtuvo mejores calificaciones que el ingeniero Óliver Delgado. Nos llama la atención el caso de este maestro reprobado porque también imparte cátedra y fue directivo en el Tecnológico “Mario Molina”, plantel Puerto Vallarta, y pues queda en duda su calidad de docente. Mientras el ingeniero electromecánico se ubicó en la posición 20 de la lista, Arzeta aparece en el número 19. Jorge Palafox destaca en el casillero 24, él arriba que el ixtapense, Alejandro Guzmán Alvarado quien por designación, ya fue director de un plantel de bachillerato de corte y administración estatal, el Cobaej de Las Juntas Alejandro Guzmán Alvarado.****** Algunos amigos con hijos alumnos del Cecytej de Verde Vallarta nos preguntan quién es el nuevo director de dicha escuela. De Carlos Navarrete Cueto podemos informar que es psicólogo de profesión, tiene una maestría en terapia familiar y un doctorado. También ha sido docente de la Universidad de Guadalajara, el Conalep y, naturalmente del Cecytej. En esta institución ya lleva más de 15 años. Desempeña un cargo directivo desde hace tres años en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas. Entre los amigos del director Navarrete Cueto, le saben tiene ciertos vínculos de con el maestro Luis Alberto Michel Rodríguez, que para mayores señas es el presidente municipal electo. Nos han dicho que inclusive participó en la campaña electoral de Michel, un dato no confirmado a cabalidad. Es un profesor con los más altos puntajes de reconocimiento dentro de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos Jalisco.****** En nuestra última colaboración abordamos el tema del diputado local Luis Ernesto Munguía González, sus deudas a dos de sus secretarias en su última campaña y su bien ganada fama de ser un deudor empedernido. La secretaria que le salió bien cobrona y le recetó la última quemadita a Munguía, es Ayetza Gutiérrez. Pues bien, la misma dama informó el miércoles al rayar la tarde que al fin había logrado obtener del diputado Munguía el pago que le negó tres meses. En tiempos de una doble crisis, por pandemia y económica, 4 mil 500 pesos deben saber a una gran bocanada de aire fresco. La dama reclamó el pago de las tres últimas semanas de trabajo, o de la campaña de Munguía. A que el amigo Luis; pero qué necesidad, dirá la canción de Juan Gabriel. De tantas chamuscadas, va a quemar todas sus naves antes del 24 y desarmará y dejará sin discurso a su motivador Ramón Chávez Lara.