En julio pasado, la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registró un incremento superior a 14 por ciento con respecto al mismo mes de 2019, lo que representó el mayor avance entre todas las terminales que opera en el país el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
En el mes de julio de 2021, los 12 aeropuertos mexicanos de GAP registraron un decremento en el tráfico total de pasajeros de 1.6%, comparado con el mismo mes del 2019. Los aeropuertos de Puerto Vallarta, Los Cabos y Tijuana presentaron un incremento de 14.4%, 11.1% y 10.7%, respectivamente, mientras que los aeropuertos de Guanajuato, Guadalajara y Hermosillo presentaron un decremento de tan sólo 13.3%, 14.4%, 14.8%, respectivamente, demostrando aún la tendencia positiva en nuestra red de aeropuertos mexicanos.
En julio, Puerto Vallarta recibió 457 mil 100 pasajeros, 14.4 por ciento más que en julio del 2019, cuando fueron 399 mil 500, y 361% más que en julio del 2020, cuando apenas arribaron 99 mil 200. Además, representó un incremento de 20 por ciento respecto al mes anterior.
Por segmentos, el aeropuerto captó 216 mil 300 pasajeros nacionales, 5.9% más que el mismo mes del 2019, cuando fueron 204 mil 200, y 239.4% más que en el mismo mes del 2020, cuando fueron 63 mil 700.
En el turismo internacional la mejora fue más acentuada, ya que se recibieron 240 mil 800 pasajeros, 23.3% más que en julio de 2019, cuando fueron 195 mil 300, y 579.8% más que en julio de 2020, cuando fueron 35 mil 400.
En relación con las restricciones de viaje internacionales, Estados Unidos sigue solicitando una prueba negativa de contagio de COVID-19 a todos los pasajeros que pretendan viajar a ese país; mientras que Canadá declaró que con fecha tentativa del 7 de septiembre se reabrirán los vuelos internacionales para las personas que se encuentren vacunadas y que cumplan con ciertas condiciones emitidas por el Gobierno de dicho país.