Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

En octubre próximo empezaría a operar con rutas a Puerto Vallarta la nueva aerolínea nacional bajo las siglas de VLU

 

La nueva línea aérea VLU, que ofertará vuelos a Puerto Vallarta, iniciaría operaciones en el próximo mes de octubre, después de que se ha venido posponiendo después de que originalmente se esperaba que lo hiciera desde abril.

Así lo dio a conocer Luis Federico Bertrand Rubio, director general del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), quien indicó que la nueva aerolínea está en los pasos finales para que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) autorice el inicio de sus operaciones para dicho mes y tendrá el potencial de atraer a cerca de 70 mil pasajeros a dicha terminal los últimos tres meses del año.

Como indicamos al inicio, se esperaba que VLU arrancara operaciones en mayo de este año, sin embargo, se retrasó a causa del cambio de dirección en la AFAC en febrero pasado.

Inicialmente ofrecerá vuelos a 12 destinos nacionales, entre los que se encuentran Tijuana, Culiacán, Mérida, Villahermosa, Puerto Vallarta, Acapulco, Zihuatanejo, Cancún, Monterrey, Los Cabos, a bordo de aviones con capacidad para 50 pasajeros.

Para hacer atractivo usar la terminal mexiquense a las compañías, se ofrecerá el 50% de descuento en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) durante seis meses, además de que ofrecerán slots en los horarios que las compañías quieran. Estas estrategias ya fueron autorizadas por el Consejo de Administración del Aeropuerto.

El TUA de Toluca es en promedio un 40-45% más económico que en la Ciudad de México.

Se confía en que la entrada en servicio de VLU y la introducción de descuentos y horarios flexibles por parte de otras compañías aéreas, impulsará la reactivación de la demanda desde la terminal mexiquense, la cual no tiene operaciones comerciales de pasajeros desde junio de este año.

Es decir, la terminal no se conformará únicamente con los servicios de VLU, y para el mes de agosto retomará el diálogo con directivos de Aeroromar, Viva Aerobus, Volaris y Magnicharters, con el fin de lograr que operen en el aeródromo toluqueño.

La nueva empresa, homóloga de Tum Aerocarga, propiedad del grupo MCS Holding Cargo Services, operará de inicio con cinco aeronaves tipo Bombadier CJ200 para 50 pasajeros, modelo reconocido por su eficiencia en vuelos de corta distancia.

Esta aerolínea llegará a fortalecer y a recuperar la conexión que mantenía la capital mexiquense hace algunos años, esto es, se pretende detonar el turismo en ese estado, pues son rutas que hace mucho no tenían.