El crecimiento de casos en Puerto Vallarta es multifactorial e inciden más las reuniones familiares y es derivado de la tercera ola que afecta al país
A poco más de un mes que concluyó el periodo de campañas electorales, las autoridades de salud y municipales aseguran que el repunte del Covid-19 que se registra en Puerto Vallarta no es consecuencia del periodo de campaña -con actos masivos y el proselitismo que realizaron los candidatos-, la tendencia al alza es multifactorial en donde inciden más las reuniones familiares que los dos meses de campañas.
De acuerdo a lo que expusieron el director de la VIII Región Sanitaria, Vladimir Atilano Barraza y el presidente municipal interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado, durante la rueda de prensa que ofreció para dar a conocer las medidas de contención por el crecimiento acelerado en las últimas semanas del coronavirus en este municipio.
Al respecto, el director de la Octava Región Sanitaria, Atilano Barraza, desestimó la percepción de que el aumento en los casos del Covid-19 derivo de las actividades realizadas por partidos políticos y candidatos, con actos masivos y relajando las medidas preventivas al hacer proselitismo en el periodo de campañas electorales.
Atilano Barraza, manifestó que este repunte es multifactorial al decir que se propiciaron más los contagios en reuniones familiares, dado que el ámbito familiar se relejan más las medidas preventivas básicas desde el uso de cubrebocas, gel antibarcterial y la distancia entre uno a otro.
Durante el encuentro con medios de comunicación, tanto las autoridades municipales como de salud, hicieron referencia a que este crecimiento del Covid-19 obedece a la tercera ola que ya se reciente en el país y en Puerto Vallarta no es la excepción.
Por su parte, el alcalde interino ponderó de las acciones anunciadas para contener a la pandemia, medidas acordadas en la instalación de la mesa de coordinación con representante del sector productivo y “no estamos buscando culpables de absolutamente nada”, puntualizó.
“Quiero dejar bien en claro, no podemos ponernos a ver en determinado momento ¿quién hizo y quién no hizo?, yo creo que al final de cuentas y ese es mi punto de vista particular que tenemos que actuar en consecuencia con lo que está pasando” expresó Quintero Alvarado.
Refirió que sí incumplió con las medidas preventivas y protocolos sanitarios en el pasado periodo de campañas, Que si hay una violación al tema en la campaña, existe la autoridad correspondiente que tendrá que sancionar, como serían el INE o el IEPC. Dado que la reunión de este miércoles “al final de cuentas el objetivo es que podamos avanzar en el tema”.