En el mes de mayo la ocupación hotelera promedio cerró en 58 por ciento, lo cual refleja la recuperación que ha tenido el destino, plasmada también en el incremento de vuelos y la creciente realización de eventos, precisamente a un año de la reapertura de playas en Puerto Vallarta.
La Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta reportó que en mayo la ocupación hotelera promedio cerró en 58 por ciento, mientras que en junio se pronostica que estará por encima del 60 por ciento. Esto tiene que ver con en forma paulatina se han venido reabriendo espacios que los visitantes disfrutan en el destino, puesto que inicialmente se permitió operar con hasta un 25 por ciento de ocupación, y a partir de esta semana ya se otorgó el 80 por ciento, lo que seguramente repercutirá positivamente en el periodo vacacional de verano.
Parte esencial avance es la correcta instalación de los protocolos de bioseguridad para cumplir con las medidas indicadas por el sector salud, estrictas medidas de control sanitario desde el acceso de los huéspedes con el uso de cubre bocas en áreas públicas.
Como se ha informado oportunamente en este espacio, los vuelos nacionales e internacionales han venido al alza, por lo pronto avanzando a los 1,532 vuelos programados para este mes y que seguramente serán más en julio. En este renglón sólo queda pendiente la reincorporación completa del mercado canadiense, que se ha reactivado más lenta de lo esperado.
La recuperación de segmentos se consolidó durante el mes de mayo cuando se realizaron algunos congresos de gran nivel como la VI Convención de Industriales de Jalisco, en el primer evento protegido contra Covid-19, ya que a todos los participantes se les hizo la prueba para garantizar que no hubiera casos entre los congresistas y asistentes en general.
También ya hubo en el destino eventos deportivos, como la edición de primavera de la Copa Vallarta de futbol, la nueva Copa Peugeot y el Campeonato Juvenil de Voleibol de Playa.
Los grupos de corporativos y congresos siguen llegando a diferentes hoteles, lo que ayudará a levantar la ocupación en la antesala del periodo vacacional de verano.
Reiteramos que la recuperación de los niveles de ocupación hotelera es de las mejores a nivel nacional, sin embargo, se debe tomar en cuenta que el volumen es bastante menor a destinos de mucho mayor oferta de hospedaje, como Cancún.
Además se debe tener especial atención en la recuperación de las tarifas hoteleras, pues en un momento dado ante la crisis se redujeron hasta en 26 por ciento, de acuerdo a la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual).