Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

De cabalgatas y encuestas rumbo al 6 de junio

CONTEXTOS

 

Gerardo Sandoval Ortiz

 

Los dos últimos fines de semana, por razones familiares, viajé al norte de Nayarit y de regreso, dimos cuenta de un  imprevisto duelo epistolar entre adeptos de causas partidistas originado por dos cabalgatas “políticas”, que simbolizaron el horizonte del electorado vallartense, la ansiada y pretendida meta del referéndum popular en turno.

Dos fines de semana atrás, se realizó la cabalgata verde, cuya asistencia fue afín al candidato del PVEM, Luis Ernesto Munguía González. En días de ausencia, recibimos imágenes y videos y fue notorio el interés de nuestros remitentes por enfatizar una baja asistencia de señores de caballo. La información en aquel fin de semana se resumía a una asistencia de unos 135 corceles. Un monumental fracaso.

Los naranjas respondieron este último domingo 17 de mayo. Los organizadores presumieron poco más de mil participantes. Cifras conservadoras estimaron en 500 jinetes en lomos de las bestias domesticadas.

Cuando ocurre una diferencia tan notable en un evento político de la misma naturaleza y en igualdad de condiciones solo indica que quien mostro mayor capacidad de convocatoria, disfruta de mayor popularidad en la comunidad. Munguía y Lupita Guerrero, sus respectivos equipos no reportaron dificultades ni trabas. Ellos eligieron rutas y horarios.

Las excursiones las caballo, propias de un Día de Reyes son en esencia un hobby que obliga disponer de un buen caballo. Ignoramos razones de morenos por desdeñar este  entretenimiento campirano, aunque pudieran que es algo suntuoso, para adinerados catrines de sombrero y pues ellos son pueblo.

Por las antagónicas reacciones que se generaron, inferimos que una cabalgata es otro mecanismo de medición de niveles de popularidad.

Una damita de la familia Segura Aguirre de El Pitillal, de tradición charra por excelencia, con cierta sorna, publicó a temprana hora del lunes 17: “Y ahora ya nos dio por andar en esa onda de los caballos ah Raza jajajajajajaja me hacen el día Ahh y mi marido es charro al rato no me digan que ya le entro a esa onda de los Charros jajaja”. Es hija de José Segura, hermana de los amigos Raúl y René.  Matrimoniada con un Ibarría.

En la algarabía del desfile dominical por la zona rural, los cronistas incorporados en el destile de caballos hacían alusión a una cifra. Vladimir C. Atilano Barraza escribió: “los 25 caballos que vinieron a la cabalgata”, frase que acompañó con un video de jamelgos caminaban levantando polvo en su camino al rancho del amigo Rafa Rodríguez Herrera. Daba a entender intentos por descalificar el evento, que “alguien” sacó sus datos y contó 25 caballos.

Las cabalgatas es una muestra que nos aproxima a obtener conclusiones parciales de hacia dónde apuntan las simpatías que determinarán la eventual victoria de la elección por la presidencia municipal. Si por la asistencia nos guiamos, Lupita Guerrero aventaja a Luis Munguía.

Después de la última hora de hoy miércoles 19, restarán justamente dos semanas de campaña y 17 días para la justa electoral. A juicio de muchos, la elección ya está definida y Guadalupe Guerrero Carvajal se perfila para salir airosa. Luis Ernesto Munguía González da muestras de rendimiento y Luis Alberto Michel Rodríguez no pudo desamarrar sus conflictos y llega atado a la recta final. Los últimos llegan a la recta final jaloneándose por el segundo y tercer lugar.

Desde el momento que los partidos políticos designaron a sus candidatos, los conocedores en la materia vaticinaron que la elección sería de tres. En efecto, así ocurrió y esa correlación de fuerzas será decisiva y de ello se benefició la candidata del Movimiento Ciudadano. El voto antinaranja se pulverizó y dividido entre morenos y verdes, Michel y Munguía acrecentaron la popularidad de Lupita Guerrero.

Los porristas de Munguía hablaron de un invaluable potencial pero todo quedó en promesa. Hubo un pronóstico  unánime: Munguía, si es candidato de Morena, arrasará. Cuando su cabriola al PVEM, perdió apoyos ciudadanos pero pudo resquebrajar a Morena asestándole un golpe que debilitó a Michel.

Munguía y Michel acabaron por distraerse en sus propias camorras toda la primera mitad de la campaña y permitieron el avance de Lupita Guerrero. El último round, Michel le ganó a Munguía, cuando el IEPC ordenó a los verdes despintar el monito y la 4t de sus bardas. El viernes 14, a primera horas de la tarde, nos enviaron el oficio en el que se ordena a Munguía y al partido borrar la propaganda.

Cuando el MC se decidió por la designación de Lupita Guerrero todos los escenarios serán desalentadores. Más del 70 por ciento de los vallartenses decían conocer a Munguía y a duras penas la abanderada superaba los dos dígitos. Sin embargo, los negativos de Munguía iban en la misma proporción. Lupita Guerrero estaba limpia. Para socavar su imagen recurrieron a las infamias pero el bumerang acabó por rebotarle Munguía.

En marzo, una encuesta indicaba que Michel de Morena tenía una aceptación del 40%. En la misma medición, el 12% favorecía a la naranja. En el primer mes, esa ventaja de morena se esfumó mientras Munguía entró en franco descenso y ya en la recta final, está muy abajo. Diversas mediciones levantadas en tierra, todos los tracking de la última semana, confirman dicha tendencia. A duras penas Munguía araña los 20 puntos porcentuales mientras que Lupita Guerrero superó ya ampliamente a Michel con una diferencia que se sitúa entre el 5 y el 7 por ciento.

Cuando la campaña electoral de 2012, el abanderado del PRI, Adrián Méndez González solía aparecer en la punta de todos los sondeos. La misma percepción mantenía el autor. Sin embargo, apenas se asomó la segunda, parte los momios se movieron y sorpresivamente Ramón Guerrero Martínez se puso en posición de competir por el triunfo. En una velada de un fin de semana, el columnista Jorge Olmos se mostró sorprendido al escuchar nuestro comentario. “Oynomás, el porro, dice que el mochilas va a ganar”, exclamó el colega. Al “mochilas” le bastaron machacar unas cuantas semanas el discurso contra la corrupción, que metería al bote a los corruptos priistas, para revertir su desventaja y ganar la elección.

En el 2012, Ramón Guerrero empezó de cero. Lupita Guerrero también enfrentó condiciones adversas y ni siquiera se preparó para ser candidata. Munguía, aceptó el reto de arrendar una franquicia, el PVEM, creyendo que con su cara le era suficiente para ganar el voto. A dos semanas de la elección, él y su equipo envían mensajes en donde parecen decir que se han resignado a la derrota.

Muy probablemente Munguía y su equipo cometieron un gravísimo error desde el momento de aprobar la difusión de aquel infame video contra Lupita Guerrero. Su coordinador de campaña, Juan Carlos Castro Almaguer y la regidora Laurel Ventura Carrillo siguen siendo los sospechosos de la autoría. Paradójicamente el mismo video catapultó a la desconocida Lupita Guerrero. Laurel Carrillo no haya donde esconder su cola.

Munguía cometió un segundo error. Se rodeó de un equipo de campaña donde abundan las individualidades de fama negra. Laurel Carrillo había apareció en un audio pidiendo  moches a su suplente Rodrigo García Caballero para permitirle unos meses ser regidor. Trascendió que el coordinador de campaña de Munguía, Juan Carlos Castro Almaguer ambiciona la concesión de la recolección, transporte, destino y tratamiento de la basura.

En los mítines de campaña, destacadamente Arturo Dávalos ha insistente en colocar entre sus grandes logros de gobierno haber negociado el fin de la concesión de la basura a una empresa privada que costaba millones de pesos al municipio. Castro Almaguer explota la concesión en la franja turística de Bahía de Banderas y se ha propuesto importar su codicia a Puerto Vallarta. Vía Munguía y con ayuda de Laurel Carrillo, tiene la promesa.

Entonces, si Munguía la elección, como en los tiempos de Gustavo González Villaseñor, el servicio del aseo público, la basura, será otra vez negocio de particulares, posiblemente Castro Almaguer, aquel que de la mano de González Villaseñor por el PRI fracasó en lograr ser candidato a alcalde en 2006.

 

Revolcadero

 

Por cierto, el amigo Ramón Chavarín se está dando gallo difundiendo por todas formas información de una última encuesta atribuida a la firma Pollstermx, que le asigna 31% a Lupita Guerrero y 26% a Luis Michel. Entre los tres punteros, en la cola aparece Luis Munguía, con un 21%. Y muy al estilo de Don Santo Amlo, los morenos y sus hermanos los verdes tienen otros datos y aunque sin presentar encuestas refutan toda medición que arroje generosidad para la abanderada del MC. *******¿Alguien se acuerda de Juan Carlos Peralta Cabrales? Fue el director de Comunicación Social en la administración municipal presidida por Javier Bravo Carbajal (2007-2009). Ahora que se anunció que “Marce” Gallardo se integra como una promotora más de la candidatura de Lupita Guerrero es buen momento para espulgar un poco en las historias que se esconden atrás de ello. Primero, Peralta fue llamado a su  natal Tabasco por Luis Munguía y su equipo de campaña. Munguía apenas había dado su última de muchas piruetas, de Morena al PVEM. Le prometieron y le prometieron pero nomás no creyó y nada le cumplió Munguía y “sus rorros”. Que Laurel Carrillo y Castro Almaguer le hicieron el fuchi. Entonces, Peralta los suyos se aventaron la su propia maroma y ahora operan para el Movimiento Ciudadano. Que está en plan de headhunter y la “Marce” es fruto de ello. Si hay tiempo y sobre espacio, prometemos ampliar el tema.******* Por cierto, de Marce Gallardo, más allá de la maroma con la que se desligó a Munguía unos días después de habérsele retirado la candidatura en su primer día de campaña, nos dicen que es una respetable líder en un sector de jóvenes vallartenses. Que en un tiempo, fue parte del PRI y cuando fueron echados del gobierno municipal, se refugió en cuestiones personales. Con su grupo de amigos aportará su granito de arena, con el sueño de muchos, de con sus votos hacer historia con una la primera mujer en ser presidente municipal.