CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
La mañana de este jueves 22 una diezmada brigada de activistas del PRD recorrían las calles de Ixtapa para animar a votar por su candidato a alcalde, Otoniel Barragán Espinosa. Los activistas de amarillo y negro reflejan los estragos de una batalla que sienten perdida y muestran heridas por los zarpazos que les endilgó esta semana el verde.
En el equipo de Otoniel Barragán lamentan que una comadre del candidato a alcalde, Mary Rosas, candidata a regidora, empezó la cantaleta de unirse al proyecto de Luis Ernesto Munguía González. Lo siguieron dos o tres candidatos de la planilla y registraron la fuga de Damián el coordinador, Jorge García y una maestra. Ocurrió también la renuncia de Alberto Ramos Arreola, el charro de Las Juntas, pero éste por cuestiones de salud.
Cuando “los verdes” anunciaron la incorporación de perredistas lograron cierto impacto. Hubo quienes afirmaron que el PRD se había quedado sin candidato. Con esa información nos nació el interés de ponerles marcaje a los brigadistas del Partido de la Revolución Democrática trepados en una gran camioneta Ford. Se vieron desganados. Su activismo se limitó a repetir una cancioncita. Se tardaron más en echarse un taco en un negocio de la calle Independencia que en labores de pregoneo y difundir el mensaje y propaganda del candidato.
El caso de los perredistas ayuda a entender lo que parece ser la estrategia verde de Munguía ahora que retoma su campaña electoral. Sus estrategas le organizan otra caminata de la UMA a Mojoneras y una cabalgata.
Munguía está consciente que no será fácil arrancarle simpatías al Movimiento Ciudadano que postuló a Lupita Guerrero y se apresta a reorientar sus baterías a Morena. De manifiesta debilidad la candidata sustituta, asestar golpes a Morena le arroja dividendos a los verdes. Las debilidades de Carla Esparza Quintero las atacaron los verdes y aunque sea cuentagotas se proponen machacar ahora que Luis Alberto Michel Rodríguez recuperó la candidatura.
Ahora que miembros del Partido del Trabajo, encabezados por Corina Naranjo y el ingeniero Juan Pablo García Castillón hicieron pública su “alianza de facto”, un decepcionado de Morena y revestido de verde invocó a todos unirse contra el MC. Muy probablemente ese el objetivo y fin en la estrategia de los operadores de Luis Munguía, de asestar pellizcos a todos los partidos y sumarlos a su causa y así, todos de verde, dar cara a los naranjas de Lupita Guerrero y Arturo Dávalos.
Todas las mediciones sobre preferencia electoral conocidas y por conocer colocan indistintamente a Morena, al MC y al PVEM en posición de competencia. De ser puntero, Morena sufre una dramática caída y todavía no parece tocar fondo. Militantes que se ufanaban de ser calados obradoristas le dieron la espalda a sus dos “candidatos”, Luis Michel y Carla Esparza, y se fueron atraídos por el encanto de Munguía y un victorioso ofrecimiento.
Los amigos verdes nos juran que los puntos perdidos por los morenos, ellos los suman. Una encuesta levantada esta semana coloca a Lupita Guerrero con un leve pero sostenido crecimiento semanal. Son las estampas momentáneas, fotos del día, tan socorridas en tiempos de campañas. De fuera, la percepción generalizada muestra indicativos en ese sentido, que Morena se desmorona, el MC conserva su voto duro y toma posición de ventaja. Al mismo tiempo muestra la probabilidad de que Luis Munguía se convierta en la amenaza más seria para los naranjas.
El fin de semana ocurrió un incidente que no pasó a mayores pero que bien pudiera entenderse como la confirmación de ser naranjas y morenos los que, conforme se acerca a la recta final la campaña, habrán de disputar el voto indeciso, incluso a través de la violencia.
En el pequeño templo de El Ranchito de celebraba misa en honor a una quinceañera hija de un ferviente seguidor de Lupita Guerrero. Hasta la iglesia se apersonó el muchacho zumbero Juanito Calderón Ibarría. Nos lo describieron que siempre guardó una postura agresiva y lo inesperado, el cura que oficiaba la misa le dirigió a él y no a la quinceañera ni a sus padres algunas palabras. El padre de la quinceañera se indignó. Reclamó al bravucón que juró no dar ni un paso atrás pero reculó hasta someterse a Munguía. El incidente o pasó a mayores pero exhibió que el nieto del ex alcalde priista, ya fallecido, Efrén Calderón Arias ya hace punta, dispuesto a pelear el terreno con los naranjas.
Nos asombra que los morenos, el equipo de Carla Esparza, no reaccionan a la catastrófica debacle. Los simpatizantes y militantes que se mantienen, se dividieron en dos grupos, unos que le guardan lealtad a Michel, y otros alineados a la candidata sustituta. Sobre esos cuadros se percibe un sigiloso coqueteo y proviene de los operadores electorales verdes. Por allá camina la apuesta de Munguía y creen estar en la ruta correcta y lograr otras sumas. Si Michel no recupera su candidatura, el gran beneficiario pudiera ser Munguía.
Decía el motivador verde, Ramón Chávez Lara, en ausencia del candidato, que los naranjas, el gobernador Enrique Alfaro y hasta Arturo Dávalos, controlan al IEPC. Si es cierto, pudieron haber dado el manotazo final y eliminar completamente las amenazas factor Michel y anular su candidatura. Si el árbitro de la jugada responde a los dictados de los naranjas, en una jugada de tres bandas, también pudieron neutralizar a Luis Munguía.
La viene bien a las campañas el retorno de Munguía y Michel. El voto antinaranja se pulveriza entre ellos y desde esa perspectiva, ahí pudiera sacar ventaja Lupita Guerrero. Si Munguía es capaz de arrebatarle más votos a Morena, mayor será la posibilidad de salir airoso.
Revolcadero
El pasado martes 13 de este mes de abril, el presidente municipal interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado dio por terminado el convenio denominado “la estrategia de vigilancia mixta”, mecanismo bajo el cual se encargó la responsabilidad de la Policía Municipal al capitán de navío, Fernando Viveros. El convenio celebrado por estado, municipio y la marina, autorizado por el Consejo Estatal de Seguridad, estableció otorgar el control de la seguridad municipal a los marinos a partir del 18 de enero. El experimento sin embargo no parece haber dado los resultados esperados y se le dieron las gracias al capitán de las fuerzas navales. En diversas zonas de la ciudad o ha sido posible controlar la delincuencia común. En Ixtapa y Las Juntas se dispararon los robos a casa habitación y las víctimas se quejan que la policía no responde a sus llamados. Lo curioso que dicho vacío ha sido llenado por los otros “policías”, los otros jefes que mandan en la zona, azote de los ladrones de barriada, que imparten justicia propinando palizas a quienes son señalados de “ratones”. ****** El equipo naranja de la zona rural, coordinado por David de la Rosa Flores, nos reporta que han recibido buena respuesta en sus recorridos por Las Palmas, El Colorado, El Zancudo y Tebelchía. Y que la gran revelación es Ramiro Pérez hijo, miembro del numeroso clan Los Pérez de Las Palmas. Pero buen, no nos asombra que Ramiro Junior está sudando la gota gorda porque desde mucho antes de las campañas nos había confesado sus pretensiones de ganarse la confianza de la abanderada del Movimiento Ciudadano, Guadalupe Guerrero y ser considerado en su momento para el nombramiento de delegado municipal.****** El abogado y candidato a la alcaldía, Miguel Angel Yerena Ruiz por el partido Redes Progresistas será anfitrión esta sábado 24 de su dirigente nacional, Fernando González. Tito Yerena, como es mejor conocido el famoso abogado, nos platicó tener confianza que sus miles de amigos respondan a su llamado a confiarle el voto y ayudarlo a ganar la alcaldía. Por propuestas, nadie se quejará, tengo las mejores, viables, reales y ambiciosas, dijo al invitarnos a escuchar a su dirigente nacional y tomar nota de las propuestas que tiene para Puerto Vallarta.