En la recta final del periodo vacacional de primavera, la Semana Santa consiguió el repunte esperado en Puerto Vallarta, en tanto que en la Semana de Pascua hubo un número considerablemente menor de visitantes, lo que al menos se reflejó en la ocupación hotelera.
En la Semana Santa según las versiones oficiales se alcanzó el 66 por ciento de ocupación permitido, así de precisos, aunque la realidad es que los reportes no proporcionados por los hoteleros a las autoridades del ramo superan en muchos casos ese nivel, pues hay algunos establecimientos fácilmente superaron el 80 por ciento.
Ya en Semana de Pascua la ocupación hotelera disminuyó en forma considerable, al grado de que de acuerdo al reporte de la autoridad municipal en el ramo turístico ubicaba el promedio por debajo del 40 por ciento. Esto ya era algo esperado porque normalmente en esa semana hay menos visitantes, aunque de acuerdo a los turisteros en promedio dejan una mayor derrama económica.
Además, cabe señalar que en la franja turística ha continuado un movimiento importante y eso refleja que todavía hubo una importante cantidad de visitantes, tanto los que llegan a hospedarse a casas de amistades o familiares o los que recurrieron a las opciones en las plataformas digitales.
Aunque las medidas especiales de prevención sanitaria ordenadas por el gobierno del estado se aplicaron sólo hasta el pasado domingo, el operativo de seguridad y protección civil se extenderá hasta el próximo domingo 11 de abril, la ciudad y las playas poco a poco vuelven a la normalidad debido a que los últimos visitantes ya retornan paulatinamente a sus lugares de origen.
En este contexto, para los hoteleros por ejemplo, la esperanza ahora radicará en los fines de semana y a que siga aumentando la ocupación en los vuelos internacionales, además de la próxima reanudación de vuelos desde Canadá.
Mientras que los comerciantes le apuestan a fechas cercanas como el Día del Niño y el próximo mes al Día de las Madres o del Maestro para repuntar sus ventas