CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
La sublevación de la militancia que en Guadalajara sacudió al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado quien reaccionó cerrándole el diálogo a su “enviado” José Narro y de paso, canceló a Luis Munguía cualquier posibilidad de hablar en privado y apelar al “acuerdo” de designarlo candidato a la alcaldía en Puerto Vallarta.
Ya el domingo, el diputado local del MC con licencia, Luis Ernesto Munguía se dejó ver en la capital del país y, de acuerdo a por lo menos dos fuentes, intentó contactar al presidente nacional de Morena y otras figuras de ese partido para insistir en ser él la mejor opción de Morena en este puerto.
Munguía hiló otro desastroso fin de semana y e n su desesperación siente que se le aleja la posibilidad de hacerse de la candidatura por el Movimiento de Regeneración Nacional.
El anuncio de las candidaturas a la diputación local lo tomaron en fuera de lugar y la sola aparición del nombre de Yussara Elizabeth Canales González fue como un balde de agua fría a su pretenciosa aspiración. Allá en Guadalajara, la lista de los candidatos de mayoría relativa a los 20 distritos electorales avivó la llama de la insurrección de la militancia por sentirse desplazada por la imposición de influyentes youtubers y candidatos sin trayectoria ni trabajo en el partido. Es una bofetada para morenistas que desde la fundación del partido se desgastaron el lomo y ahora son desdeñados para abrir campo a personajes como el senador panista, José María Martínez, el mismo que apadrina a Yussara Canales la candidata impuesta en el Distrito 5.
El partido y la militancia, puede soportar la imposición de quien para ellos es una auténtica desconocida –Yussara Canales- pero han advertido que no serán sumisos si les imponen a Luis Munguía.
Para el proceso electoral de 2018, Luis Daniel Canales González se preparó para obtener la candidatura del Partido Acción Nacional a la diputación local, pero a la negativa de su partido, respondió con su renuncia para dedicarse de tiempo completo a su responsabilidad en el Poder Judicial del estado, donde funge como Juez penal de Control y Juicio Oral. Unos días antes, también en febrero, Chema Martínez abandonó al PAN para adherirse a Morena. Versiones públicas aluden a que el senador, en su estadía en el PAN, negoció la posición de Canales, la misma versión que se cuenta en Guadalajara pero ahora para impulsar a la hermana Canales y convertirla en candidata a diputada local.
La postulación de la hermana del juez oral es una pésima noticia para Munguía. Morena Jalisco está encendido y la llama del alzamiento se cierne en Puerto Vallarta. La visita de Mario Delgado alentó a los inconformes que desataron los demonios de tal modo que han logrado vetar no solo a Luis Munguía acá en Puerto Vallarta, sino a personajes que supuestamente ya tienen amarrado la postulación.
Delgado se halló que en Jalisco hay dos listas de prospectos y en uno de esos listados, se incluye el veto a Munguía y también el de Alberto Uribe y Mariana Fernández en Zapopan. El delegado electoral, José Narro Céspedes ha hecho un trabajo desaseado y la última mentira que reportó fue la de tener en debidamente planchado “candidaturas consensuadas” en la mayoría de los municipios. Ese trabajo, en el papel asignado a la llamada “Comisión de Diálogo”, creación de Narro, resultó en un auténtico fracaso, incapaz de construir candidaturas de unidad como lo intentó acá en Puerto Vallarta.
El caso Puerto Vallarta explica en buena medida la incapacidad del senador Narro por sacar adelante candidaturas de unidad. No implementaron el diálogo sino intentaron imponer a Munguía y la moneda de cambio fue ofrecer chambas, regidurías y presumiblemente dinero.
En efecto, Munguía pudo granjearse la promesa de abanderar él a Morena. Presumió mediciones de todo tipo en donde él solía aparecer en la punta de todas las preferencias electorales por haber. El senador Narro le tomó la palabra. Algunas versiones consideran ahí hubo un acuerdo oscuro peor nada sin probarse.
A Munguía se le propuso cumplir un solo requisito: convencer o persuadir a los aspirantes registrados de desistir y se pronuncien a favor de su propuesta. Pero no cumplió dicha condición. Falló porque no implementó un diálogo para persuadir ni convencer. Más bien intentó avasallar y someter a los morenos. Más de la mitad de los aspirantes son morenos por convicción y de probada militancia. Intentó subyugar a los aspirantes externos.
Calculó Munguía por lo menos así lo divulgaron miembro de su equipo y sus brigadas en las colonias, que este último sábado 13 de febrero vendría Narro, varios senadores y otros dirigentes a levantarle la mano. Por lo menos una versión recogida por el autor, sostiene que Munguía fue informado antes del sábado que ya no se pospone, ya se cancela cualquier posibilidad de imponerlo, que el partido eludirá correr más riesgos de fractura. Por ello, y con más mediciones ordenadas por Juan Carlos Castro Almaguer y levantadas por Diego Torres, el director de Grupo Método Político Investigación, Estrategia y Comunicación, viajó a la capital del país para intentar dialogar con notables de Morena. Un informante regularmente bien informado en el tema nos aseguró que no siquiera Mario Delgado recibió.
Ignoramos el final del telenovelón del proceso de selección de Morena pero Munguía la ha hecho un enorme daño y pudiera costarle la presidencia municipal que se pensó tenían ya ganada.
Algo ocurre con Luis Munguía que en un solo proceso electoral habrá despilfarrado dos oportunidades. El gobernador Enrique Alfaro, como los dueños de Morena, lo apoyo decididamente y solo le pidió una condición: ya bien posicionado entre la ciudadanía, reconstruir relaciones con el grupo del alcalde Arturo Dávalos de tal forma que, llegado al momento, este grupo lo acepte y juntos ir a la campaña. Decidió retar a “las monitas”, ir solo, encarar y someter a quien se le opusiera. Al final, el gobernador dio su veredicto y castigó su insubordinación quitándole hasta la candidatura a la diputación federal.
Consta que Munguía se ganó la animadversión y desconfianza de Dávalos y su grupo político cuando un día después de haber pactado y acordado ir juntos al proceso electoral del 2018, corrió a aplaudirle a Ramón Guerrero Martínez en aquel evento organizado en el Real del Oro. Fue aquel que hizo su presentación estelar el coro de porristas que le acarreó Chavita Corre del CUC y le sirvió de destape a “el mochilas”. Dávalos venció a Ramón Guerrero y aunque aceptaron a Munguía de candidato a la diputación local, después de ese proceso, Munguía no supo honrar su palabra.
Revolcadero
Cuando leímos el nombre de Jorge Hiram Torres Salcedo, como el candidato de Morena a la diputación local en el distrito electoral 13, que corresponde a Tlaquepaque, de inmediato nuestra memoria nos llevó a aquella investigación hecha por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Fue cuando se hallaron anomalías en la venta de fármacos hechas al gobierno federal por empresas de Carlos Lomelí Bolaños, de cuyas posteriores investigaciones de la Secretaría de la Función Pública, concluyeron con la inhabilitación por dos años para que la empresa de Lomelí pudiera hacer negocios a dependencias del estado. Tan de confianza es Hiram Torres de Lomelí, que él fundó la empresa Abisalud y también era comisario de la compañía Proveedora de Insumos Hakeri y del Corporativo Vigilando tu Salud, el parapeto político del médico. Alguna vez fue secretario particular de Lomelí, quien, y dato aparte, nos dicen tener ya amarrada la candidatura a la alcaldía. Sí, por Morena. ****** El líder de la iglesia Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, no subsana sus problemas legales con las autoridades gabachas pero ello no detiene el activismo políticos de sus súbditos que en la decadencia de sus antiguos aliados, PRI y PAN, han distribuido en el Movimiento Ciudadano y en Morena a sus representantes políticos. Morena les abrió dos plazas, más bien, dos candidaturas al Congreso del Estado y es casi seguro que tengan representación en el poder legislativo. Una de ellas es Ángela Gómez Ponce, quien competirá por el Distrito 9, allá al oriente de Guadalajara. Es una joven abogada y ha trabajado en la iniciativa y en sus redes sociales publicó estar “convencida de que a través del trabajo la honestidad podremos construir el país que todos queremos”. El otro hermano candidato de Morena es Aminadab Montejano Carmona y a en el Distrito 11 también en el sector del oriente de la capital jalisciense. Este caso se asemeja a Luis Munguía porque la hermana Aminadab Montejano fue o sigue siendo, una devota del gobernador Enrique Alfaro, quien en reciprocidad la dio chamba en la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres esa cosa con la que Alfaro sustituyó al Instituto de la Mujer. En el directorio del gobierno del estado, se mantiene datos relacionados a la ahora candidata Morena, como que ingresó el 28 de marzo de 2019 a trabajar. ******Y bueno, si agregamos que los dueños Morena entregaron la candidatura del distrito 6 de Zapopan a la youtubers, Juncal Solano Flores, y que entre los prospectos a ser designados a una diputación federal se incluyen otros tres influencers, ni modo de no entender el profundo malestar de morenos de ala doctrinaria, militantes fundadores y morenos “duros” como les gusta definirse. Mucho dramatismo la puso Petronilo González Sinecio quien escribió el breve texto: “entendí el juego: Candidatos débiles por Morena. Se quien irá por la municipal. Alfaro feliz. ESTO SE JODIÓ. Pinchi delegado”.