Son los que más dispersan el coronavirus, además son susceptibles a desarrollar los síntomas graves de la enfermedad y fallecer
Los jóvenes son el sector de la población que más dispersa la enfermedad del Covid-19, por lo que deben redoblar las medidas de prevención para protegerse y proteger a sus seres queridos.
De acuerdo a las estadísticas de la SSJ, de los 212 mil 709 casos registrados en Jalisco, el 47 por ciento, es decir 100 mil 106 contagios se han presentado en segmentos de población joven que abarcan de los 25 a los 44 años.
Los jóvenes no solamente son el grupo de población que más se contagia de la enfermedad y la dispersa a grupos de mayor riesgo como los adultos mayores, sino que también corren riesgo de desarrollar los síntomas graves del Covid-19 y fallecer.
De las 9 mil 588 muertes asociadas al Covid-19 en Jalisco, 746 decesos se han presentado en el rango de los 25 a los 44 años, lo que equivale al 7.7 por ciento de los decesos totales en el Estado.
Para prevenir contagios por Covid-19, especialmente en la población joven, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda quedarse en casa y solo sostener reuniones virtuales, lavarse frecuentemente las manos, desinfectar superficies, evitar rumores o desinformación, hacer ejercicio o meditar en casa y mantener una rutina familiar.
Además, es recomendable comunicarse con un profesional si se siente tristeza o estrés, no salir de casa si se está enfermo y seguir las indicaciones de las autoridades de salud para obtener otros consejos e instrucciones sobre cómo mantenerse saludable.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhorta a la población en general a mantener las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de Covid-19.