Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Pruebas-covid y cuarentena obligatorias en EU ingreso de viajeros afectaría de inmediato a Puerto Vallarta 

Advierten especialistas estas las medidas impuestas por el gobierno de Los Estados Unidos

 

 

 

La imposición de una medida obligatoria de cuarentena para todos los pasajeros internacionales que lleguen a los Estados Unidos deteriorará la recuperación de las aerolíneas, especialmente en el mercado mexicano, y frenará el avance que han mostrado destinos como Puerto Vallarta, Cancún y Los Cabos, advirtieron especialistas.

Tal como se esperaba, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, publicó una orden ejecutiva en la que se señala que los viajeros internacionales que lleguen a este país deberán cumplir con una cuarentena, independientemente de que lleguen con una prueba negativa de covid-19, medida que también será obligatoria a partir del 26 de enero.

“Basado en la capacidad de asientos colocados en el mercado cuatro semanas antes de que se implemente este tipo de medidas (la introducción de pruebas negativas de detección del covid-19), hemos observado en promedio una caída del 30% en las reservaciones futuras y cuando esta medida ha sido implementada adicionalmente con cuarentenas de 14 días, la caída ha sido tres veces mayor”, señaló la consultoría internacional de desarrollo de servicios aéreos MIDAS Aviation.

Añadió que lo más probable es que la curva de reservaciones comience a desacelerarse a partir de la próxima semana y por ende las aerolíneas comenzarán a realizar ajustes en la oferta de asientos y tarifas. Para el mercado latinoamericano, se espera que el impacto sea grande, sobre todo en los dos mercados claves como son Brasil y México.

El impacto será especialmente agudo para las aerolíneas en el mercado México-Estados Unidos, ya que éste había sido un ejemplo en la recuperación de la industria aérea mundial.

Este se había recuperado cerca del 90% para finales del 2020 y se ubicaba en el puesto número tres entre los 20 países en cuanto a su evolución de asientos internacionales ofertados, siendo la principal razón el auge de los destinos de playa encabezados por Puerto Vallarta, Cancún y Los Cabos.

El especialista estima que la caída en las reservaciones para vuelos entre ambos países podría ser del 75%.