Una vez que no pudieron obtener la renuncia del presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, por violar los estatutos y códigos de ética, varios presidentes de filiales, incluyendo la de Puerto Vallarta, así como algunos integrantes de su consejo directivo, decidieron separarse del organismo.
A través de un comunicado los presidentes de las filiales Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Puerto Vallarta, Nuevo Laredo, Huatulco, Ciudad Juárez y los presidentes de la Comisión de Honor y Justicia, Jorge Hernández, y la Comisión de Hacienda, César Castañeda, así como el vicepresidente de Modernización, Baltazar Valdés Estrada, anunciaron su decisión de separarse durante el periodo que dure la administración del consejo directivo actual, sin renunciar a sus derechos como socios activos.
Advierte que fueron orillados a ello por la falta de democracia, falta de respeto a los presidentes y socios de las filiales arriba mencionadas, el bloqueo con las autoridades estatales y federales, la nula comunicación, el bloqueo a los socios que no concuerdan con el actuar del consejo directivo y su presidente, difamación y falta de rendición de cuentas (pues no muestra los estados financieros.)
“Las Asociaciones mencionadas continuarán con su labor y trabajando con el objetivo y en base a los estatutos que rigen cada una asociación que de forma independiente fue constituida”.
Ya desde octubre pasado, seis filiales de la AMAV pidieron la renuncia de Paniagua Morales y su consejo directivo, señalados de “violar en forma intencional y con ánimo de perjudicar a la AMAV, sus asociados, los estatutos y el código de ética”.
En aquella ocasión también denunciaron la violación de los requisitos para pertenecer como asociado activo y la falta de defensa a los intereses de los agremiados.
La petición de su renuncia está justificada, pues las comisiones de Honor y Justicia y de Hacienda de la AMAV han presentado ocho quejas en contra de su gestión. De hecho, lo que llevó a pedir su renuncia es que no ha contestado ninguna de ellas.
Paniagua tampoco ha convocado a una sola junta del Consejo Consultivo de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes, se ha saltado la organización de dos asambleas y no ha cubierto la totalidad de los salarios de los pocos colaboradores con los que cuenta el organismo.
Se le ha criticado que únicamente le abona a su buena relación con el titular de Sectur, Miguel Torruco, pero no de trabajar para hacer frente a la complicada situación que se vive por la pandemia del covid-19.
Cabe recordar que Paniagua Morales, de Quintana Roo, fue electo durante la LXIV Convención celebrada en Puerto Vallarta, para el periodo 2019-2021.