Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Anuncian transformación digital en Aeropuerto GDO para recuperar confianza de viajeros

 

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció que incorporará nueva tecnología en sus terminales aéreas, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, encaminadas a migrar una transformación digital y de esa forma dar mayor seguridad a los usuarios ante la pandemia de covid-19, ya que uno de sus objetivos primordiales es recuperar los niveles de tráfico de pasajeros registrados antes de la emergencia sanitaria.

Raúl Revuelta, director del GAP, dijo que esto solo se conseguirá mediante la captación de pasajeros extranjeros, pues bien sabemos que la pandemia generó un cambio en los viajes alrededor de todo el mundo, especialmente en los que vacacionan en rutas de largo alcance. 

“Existen grandes oportunidades para los destinos turísticos mexicanos, sobre todo con los pasajeros estadounidenses que antes volaban a Europa. En los próximos tres meses lanzaremos una aplicación móvil con la cual los pasajeros podrán utilizar los estacionamientos de los diferentes aeropuertos sin necesidad de tomar un boleto, sino mediante el registro en línea y detección de placas del vehículo, además de poder ordenar comida y evitar aglomeraciones en locales comerciales”.

Dijo que constituyen un tema primordial los procesos de bioseguridad, toma de temperatura, desinfección adicional de sus instalaciones y el proceso de transformación digital para recuperar la confianza de los pasajeros.

“Gradualmente incorporaremos nueva tecnología, puertas automáticas, puertas con reconocimiento facial, nuestra aplicación, etcétera. Poco a poco a poco tendremos que ir migrando hacia esa transformación digital”.

Presumió que en septiembre de 2020 el GAP se convirtió en el primer grupo aeroportuario a nivel mundial en certificar todos sus aeropuertos bajo el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias de la Asociación Internacional de Aeropuertos, al haber comprobado que cumple con las medidas y procedimientos emitidos por el Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de la Organización de Aviación Civil Internacional, así como con los protocolos sanitarios conjuntos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea, y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades.

“Confiamos en que las cosas mejorarán con el efecto de las vacunas a mediados de 2021. Tenemos claramente una recuperación gradual, no va a ser de un día a otro, pero empezamos a ver mayor certidumbre de viaje conforme las vacunas sean aplicadas”.

Cabe recordar que prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta han puesto en entredicho la correcta aplicación de dichas medidas de bioseguridad porque en horarios diversos hay desorden en la terminal, tanto en áreas interiores como afuera del edificio terminal.