Una vez que terminó el periodo vacacional de fin de año se ha desplomado la ocupación hotelera de Puerto Vallarta al ubicarse en los primeros días de esta semana en preocupantes niveles por debajo del 30 por ciento.
Esto era de esperar tomando en cuenta que el turismo nacional fue el fuerte durante las vacaciones y que una vez que se reanudaron las actividades escolares y laborales en muchos centros de trabajo, habría una baja considerable de ese segmento.
En su momento se informó que en el periodo vacacional se habría alcanzado el 60 por ciento de ocupación promedio en cerca de 200 establecimientos, esto es, unos 15 puntos porcentuales menos de lo permitido en esta etapa de la pandemia.
Ya durante la anterior semana hubo una baja y para el viernes y sábado habría descendido por debajo del 50 por ciento.
Pero le salida de visitantes continuó y se acentuó el domingo, de tal forma que ya para el martes la ocupación había descendido hasta 27.45% en los 45 hoteles que monitorea la autoridad municipal del ramo turístico.
El área más afectada por ahora es la Zona Romántica, donde la hotelería apenas alcanzó el 22 por ciento de ocupación, en tanto que en Marina Vallarta se ubicó en casi 30 por ciento. Sea como sea, niveles que solo solían verse en las temporadas bajas de hace varios años.
Normalmente durante los primeros tres meses del año el turismo internacional es el que fortalece al destino. De hecho es normal que se dé un bajón en la ocupación y que se incremente a partir de la tercera semana de enero, lo cual es la esperanza de los turisteros en esta ocasión.
Esa inercia suele continuar durante febrero, de tal forma que normalmente es el mes que alcanza el mayor promedio de ocupación durante todo el año y marzo apenas se ubica ligeramente abajo.