Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Prolongan permanencia Paco Beltrán al frente de AMAV hasta mayo

Así se acordó en asamblea de la asociación de agencias de viajes tras concluir el ciclo de Francisco Beltrán como presidente de la agrupación

 

 

 

En días pasados se llevó a cabo una asamblea de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Capítulo Puerto Vallarta, a la cual convocó el presidente de la mesa directiva, Francisco Beltrán López, quien pretendía entregar la estafeta.

Sin embargo, se dio marcha atrás porque de acuerdo a lo expuesto por el propio dirigente, no están dadas las condiciones para que se realice el relevo en estos momentos.

Beltrán citó a asamblea de miembros por considerar que ya cumplió su ciclo de trabajo, y por ello esperaba el relevo. Lo haría de forma adelantada, pues en otras ocasiones dicha asamblea se realiza en enero o febrero.

No obstante, el sentir de los agremiados es que no es momento propicio para realizar el cambio y le pidieron a Paco Beltrán continuar al frente, al menos hasta mayo próximo, cuando se realizaría la asamblea para tal efecto.

Este año, la AMAV y el resto del sector turístico han enfrentado el gran problema de la pandemia, que ha impactado en forma severa y apenas se empieza a dar una recuperación gradual.

Los agremiados pretenden que bajo el liderazgo de Beltrán se continúe participando en los programas de concientización de la comunidad, en la difusión de los trabajos que se han realizado en el destino para ganar la confianza de los mercados y en otras tareas que tienen como principal objetivo dar más pasos hacia adelante en la recuperación.

Y es que cientos de agencias de viajes han cerrado sus puertas este año en México a causa de la crisis generada por el Covid, una situación que se extiende por todo el territorio nacional desde que saltara la pandemia.

En algunas entidades cerca del 10 por ciento de las agencias han cerrado debido a que la demanda de viajes ha disminuido un 70 por ciento.

La incertidumbre en el sector de las agencias se percibe en todo el país que se encuentra a la expectativa de las restricciones impuestas por las autoridades de acuerdo a los contagios de Covid.

Por su parte, Eduardo Paniagua, presidente de AMAV federal ha señalado que “el covid-19 llegó para quedarse” por lo que se debe aprender a hacer turismo de manera responsable. “No podemos esperar a que el gobierno lo resuelva. Si vamos a salir, hay que hacerlo de manera responsable”.

El cierre de agencias de viajes se ha extendido por toda Latinoamérica donde el sector ha protagonizado sonadas protestas para hacer valer sus derechos y exigir más ayudas de los gobiernos.