CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Tras la unánime condena del asesinato de Aristóteles Sandoval Díaz, la interrogante más socorrida era saber quién mató al ex gobernador en los sanitarios del antro Distrito/5 la madrugada de este decembrino viernes 18.
Los aviesos presumen en las redes sociales saberlo todo pero les resulta demasiado temerario dar puntual respuesta y prefieren guardarse cualquier dato. Aventurarse señalar a los victimarios, grupo o personas, implica riesgos en una ciudad donde parece habituarse sucesos de alto impacto.
El mortal atentado contra el ex gobernador Sandoval Díaz conmocionó a la sociedad vallartense y mereció el repudio de políticos y empresarios. Lo cazaron en un exclusivo centro de diversión, casi frente al edificio Ikon, en donde tiene un departamento valuado hace diez años en poco más de 9 millones de pesos.
¿Quién asesinó al ex gobernador? No se sabe y para la Fiscalía de Justicia del Estado no será fácil obtener una respuesta convincente. No cabe la comodina presunción que suele plantearse desde la autoridad, “se están matando entre ellos”. En su sexenio, 2012-2018 Aristóteles Sandoval, gobernó distanciado del grupo hegemónico en la entidad y por lo tanto no aplica exponer una disociación o rompimiento de grupos de malosos.
La constante del gobierno de Sandoval fue de cotidiana confrontación con los llamados grupos de la delincuencia organizada. A menos de una semana de asesinaron a su secretario de Turismo, José de Jesús Gallegos Álvarez. A mitad de su sexenio, abril de 2015, mataron a 15 policías estatales que de Puerto Vallarta regresaban a Guadalajara cansados del operativo de Semana Santa. Ya en las postrimerías del gobierno que precedió al de Enrique Alfaro atentaron contra Luis Carlos Nájera, quien había sido el Fiscal de Sandoval. También se registraron varios narcobloqueos, la reacción para anular las acciones de policías contra los delincuentes.
Entonces, no, a Sandoval Díaz no lo asesinaron por estar vinculado a esos negocios. Pero se puede explorar las otras razones, de haber sido agredido por estorbar en su tiempo de gobernador a quienes están en aquel negocio criminal.
La de por sí ya caótica avenida Medina Ascencio en su cruce con Fluvial Vallarta fue tomada por policías y militares que desviaron totalmente la circulación desde el crucero del Sam’s hasta más allá de Plaza Caracol. Parecieron proponerse conservar en la calle evidencias alteradas y perdidas al interior del establecimiento cuando sospechosamente, y por órdenes de sus jefes, los empleados del establecimiento barrieron el interior del negocio y faltaron a la obligación de preservar la escena del crimen.
Sin posibilidad de recurrir a evidencias frescas, muestras y pruebas ya desaparecidas por la torpeza del personal del Distrito/5, queda a la imaginación de los investigadores reconstruir el momento del homicidio.
El suceso acontecimiento ameritó el traslado del Fiscal, Gerardo Octavio Solís Gómez a Puerto Vallarta y todo el Gabinete Estatal de Seguridad Pública.
A eso de las seis y media de la mañana, rindió un informe de lo ocurrido. El atentado fue directo y por la espalda contra Sandoval y ocurrió al abandonar la mesa para ir a los baños. Los empleados manipularon la escena del crimen. No hay detenidos ni sospechosos.
El ex gobernador llegó acompañado de una persona al antro y luego se incorporó una pareja. El tiroteo se registró a eso de las 02:40 horas, los tiros al interior y varias ráfagas en el exterior, entre los dos escoltas y los pistoleros. El reporte de la policía municipal indica haber recibido el reporte a las dos de la mañana y a las 02:30 horas, arribar al lugar para hacerse cargo de las indagatorias. Fueron ellos quienes supieron del barrido dentro del negocio. Ya tampoco había cámaras y la explicación fue que los victimarios se les llevaron.
A las 03:24 horas se confirmó el deceso del político priista. Había sido trasladado por sus escoltas y amigos al Hospital Joya, situado a unos cuantos cientos de metros al norte por la misma avenida. A la misma hora el gobernador Enrique Alfaro lamentó la pérdida de su antecesor y dio condolencias a los familiares a través de redes sociales.
Del hospital privado el cuerpo del ex gobernador fue llevado al anfiteatro del Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses hasta donde acudió el ex secretario general de gobierno, Roberto “el chino” López Lara, y la esposa ahora viuda, Lorena Arriaga para los trámites de rigor y solicitar la entrega del cuerpo para trasladarlo a la capital del estado.
El atentado contra el ex ejecutivo estatal es una infame noticia para el destino. Apenas el domingo 22 de noviembre, también en la madrugada, un grupo de civiles armados tiroteó la camioneta del empresario Felipe Tomé y se lo llevaron malherido. Arrojaron el cuerpo por la carretera 200 ya en Nayarit.
Preocupa a los empresarios la reiteración de sucesos violentos de alto impacto registrado en los últimos años en Puerto Vallarta. Dan fama negativa al destino y ahuyentan al turismo. Al homicidio de Aristóteles Sandoval y del empresario Felipe Tome, se guardan en la memoria el levantamiento de varias personas de Guanajuato en julio pasado. Años atrás, en un restaurante de la misma avenida y también de madrugada, un grupo armado sustrajo a los hijos de capo Joaquín “el chapo” Guzmán.
Puerto Vallarta es un lugar de descanso y relajamiento, un edén, no sede de los grupos de la delincuencia organizada decía un alto funcionario estatal cuestionado por la reincidencia de delitos de alto impacto en este paradisiaco lugar. Tal vez así es pero tanta violencia pone en duda semejante afirmación. Con tanto balazos y muy escasos abrazos, se siembra la duda de si en verdad este rincón de celosos patasaladas es lo que presumen, el más amigable del mundo.
Preparémonos a una investigación pero sin ser optimista de saber quién mató a Aristóteles. Sus amigos decían no tener enemigos, los investigadores no tienen noticias de haber recibido amenazas. Sin indicios, con la escena alterada, robadas las cámaras del Distrito/5, las pesquisas empiezan de cero.
Revolcadero
Los amigos del ex regidor Otoniel Barragán Espinosa le organizaron los festejos de cumpleaños con una cabalgata y convivió en el vetusto lienzo charro de Las Juntas. Que algunos charros de dicha comunidad apoyan las aspiraciones políticas del ex regidor y fueron ellos quienes se ofrecieron para eso de la cabalgata. Barragán Espinosa pide una oportunidad a Morena y a los morenos para ser considerado en la candidatura a la alcaldía. Sin embargo, no ha tenido mucho éxito pues los morenos lo mantienen a distancia.****** Por cierto, “la militantes activa” de Morena, por no decir que el profe Ruperto Gómez Andrade y el Roky Nik Santana difundieron un escrito firmado por algunas decenas de militantes en donde exigen a los órganos directivos del partido que no contemplen la participación de “externos” al momento de elegir al candidato a la alcaldía. Estos externos son, Francisco Sánchez Peña, Juan Ignacio Calderón Ibarría, Javier Orozco Alvarado y Edelmira Orizaga Rodríguez. Los califican de “infiltrados” y que en sus cargos público que han ocupado dejaron “huellas de corrupción”. ¿Será cierto? No recordamos que el ex rector del CUC haya sido acusado de este tipo de pecadillos. Nos parece exagerada la preocupación. Dicen estar “dispuestos a defender al Movimiento de Regeneración Nacional y “no permitiremos que impostores neoliberales, lleguen cual caballo de troya al interior de nuestro movimiento”.****** El pleno del Ayuntamiento aprobó el miércoles el Presupuesto de egresos 2021 y la noticia a destacar tiene que ver con los 123 millones de pesos menos que al presupuesto ejercido en este ejercicio anual que concluye en 13 días. En fin, el presupuesto a gastar será de 1 mil 429 millones 686 mil 38 pesos y fue aprobado por mayoría absoluta. Sin embargo, en el transcurso del ejercicio está sujeto a modificaciones en la marcha y de acuerdo a las necesidades. Ya este año, debido a la pandemia por el Covid, se realizaron varias modificaciones al presupuesto 2020.****** La gobernadora morena de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaun se resistió hasta donde pudo pero ya no pudo estirar más la cuerda y declaró a la ciudad en color “rojo”. Había ido del “naranja alerta máxima”, “naranja máximo alerta”, varios tonos naranjas. Los hospitales ya estaban saturados y a ese paso se iba al colapso total. El decreto obliga el cierre de la economía no esencial a partir del miércoles 23 de diciembre y hasta el 6 de enero dos semanas.