CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Los últimos días de noviembre, el Consejo Estatal y el Comité Directivo Estatal de Morena en Nayarit elaboraron por separado sus minutas de asamblea y notificaron a su dirigencia nacional que la militante y comités municipales rechazarían al senador Miguel Ángel Navarro Quintero. Ante la inminencia de la postulación del médico, los morenos de la vecina entidad desfilaron por las calles de Tepic para hacer notar el repudió al senador y un día después, llevaron el mensaje a la capital del país.
La acusación contra el senador se resume solo en un señalamiento: los nexos de Navarro Quintero con el ex gobernador Roberto Sandoval Castañeda, con el ex fiscal Edgar Veytia y todos los males que ello significa. El “comité organizador” que rodea a quien catalogan el virtual abanderado de Morena tiene todo el sello del “robertismo”, gritaron el día del mitin en la capital.
El proceso interno de Morena en Nayarit es solo un espejo de lo que ocurre en varios de los 15 estados que en las elecciones del 2021 eligen gobernador. La sola posibilidad de ganar en las 15 entidades los tiene enfrentados. Aunque en algunos estados Morena no designa al abanderado, en Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Nuevo León y Campeche suenan expresiones de malestar y rechazo.
Pero bien, concentrémonos en Nayarit, y dado la vecindad, en Bahía de Banderas. Los militantes de Morena no validan resultados de una encuesta de la que por cierto tampoco conocen. Para ellos, debe prevalecer la opinión de sus bases, de los morenos de Nayarit y sus municipios, y uno de ellos debe ser el candidato. Entre los morenos insurgentes se ha incrustado el ex “superdelegado”, Manuel Peraza Segovia del que cualquier paisano dirá no conocerlo y solo saber de él cuando Andrés Manuel López Obrador lo designó “superdelegado” y cuando lo regañó con el “hay Manuel, hay Manuel”. Una semana después de asumir el gobierno de la república, López Obrador exhibió por sus torpezas en un evento en Acaponeta con damnificados por el huracán Wila.
Manuel Peraza es oriundo de Tecuala pero desde sus años de estudios tiene residencia en Zapopan y con sus hermanos fundaron una constructora. Regresó a Nayarit en calidad de “superdelegado” del gobierno federal del que renunció para buscar la candidatura que, si es por preferencia popular, sus paisanos se la niegan.
El dirigente estatal de Morena, Daniel Carrillo y Nayar Mayorquín, son otros formidables opositores al senador Navarro. De dudoso capital electoral, en las manifestaciones de repudio al médico, también se unieron Andrés Cibrián López, Rocío Amador Soto y Santiago Hernández Gerar, enlistados como aspirantes.
Morena y sus dirigentes, deben saber que los militantes de Morena Nayarit tienen mucho de verdad en las acusaciones a quien ya le dan trato de “candidato”.
Como pocos morenos de mediana militancia y tempranas simpatías, el senador tiene todo el sello del vilipendiado “prianismo”. Navarro Quintero fue militante del PRI en su juventud y ya para 1976, cuando apenas cumplía 25 años, era miembro del Consejo Político Nacional. En el ISSSTE y en el IMSS hizo una larga carrera y todavía en el 2013 fue delegado estatal del Seguro Social en Chiapas. Fue secretario de Salud en Nayarit.
En 1997 fue diputado federal y dos años luego, en 1999, compitió por el PRI la alcaldía y perdió. De ahí saltó a la senaduría y en el 2005 intentó ser gobernador por el PRD y fracasó. En 2008 buscó otra vez la alcaldía y volvió a perder. En el 2017, ahora por Morena se postuló a gobernador y sumó su enésima derrota. Al siguiente año, 2018, pudo regresar al Senado.
De las dos últimas elecciones la vienen los señalamientos de la militancia morena. Lo culpan de heredar al partido diversas multas de unos 17 millones de pesos de la que todavía se adeuda más de la mitad.
La Comisión de la Verdad, con Rodrigo González barrios a la cabeza ha documentado diversos atropellos cometidos en el sexenio de Roberto Sandoval. Para todos los fines, definen al ex gobernador ahora fugitivo como jefe del “cartel de la gente”, cuyo diabólico ángel es el ex fiscal Edgar Veytia. Diversos testimonios sugieren que en las últimas elecciones recibió financiamiento de dichos personajes. El lunes se difundió un video donde aparecen diversos testimonios de víctimas y todos acusan a Navarro Quintero de ser un “asociado” del pervertido grupo que gobernó a Nayarit de 2011 al 2017.
En la manifestación del lunes, Manuel Peraza, Daniel Carrillo Arce, Nayar Mayorquín, todos los oradores trataron de maloso al senador y emplazaron al senador Ricardo Monreal y a su partido desistan de sus intenciones de imponerlo.
Los morenos coras se trasladaron a la Ciudad de México como última intentona de cancelar su designación. Si lo imponen, Morena pone en riesgo el triunfo que todas las encuestas le otorgan. Con los votos de los aliados, el PVEM o el Partido del Trabajo, y el repudió de los morenos, será casi imposible ganar. Navarro Quintero puntea en muchas encuestas pero es reflejo de los militantes y simpatizantes, muchos de los que amenazan con expresar su rechazo el día de los comicios. Si cumplen su amenaza, los aliancistas PAN-PRI-PRD pudieran derrotar a la maquinaria vinotinto que parece invencible.
En la elección del 2005, Navarro compitió por el PRD y alcanzó el 42.3% de los votos pero perdió frente al priista Ney Manuel González quien computó a favor el 46.2%. En 2017, ya por Morena obtuvo el raquítico 11.66 % de las papeletas, lejos, demasiado lejos del victorioso y actual gobernador, Antonio Echevarría García quien se agenció el 38.66% de los votos.
Ya por último, es imposible hacer mención de los tentáculos que el “cartel de la gente” y esa camada de tiranos construyó en Bahía de Banderas. Dos de los más adelantados precandidatos de Morena tienen hechura en el grupo político de Roberto Sandoval. Uno de ellos, el profesor Juan Francisco O´Connor Aguirre no oculta sus nexos personales directos con el senador. Eso lo llevó a renunciar al Partido del Trabajo y agregarse a Morena. El ex diputado local, Héctor Santana García, fue candidato del PRI en la última elección local, la de 29017 y derrotado, tomó por asalto la franquicia local de Morena.
Si el partido impone a Navarro Quintero y desoye a los fundadores de Morena, que en Bahía de Banderas nadie ser asombre si acá designan al profe Juan O´Connor o les imponen al ex priista, Héctor Santana. Que al cabo los vecinos morenos se notan mansos comparados a las combativas tribus del paisano Manuel Peraza y de Nayar Mayorquín, unidos a los pocos seguidores de Daniel Carrillo. A Pavel Jarero, el otro aspirante de mediano peso, ya lo domaron.
Revolcadero
Por cierto, en los últimos días se replica el rumor de que la diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional por el Distrito electoral 05 con cabecera en Puerto Vallarta, Lorena del Socorro Jiménez Andrade voltea su vista y deshoja la margarita y analiza lanzarse por la candidatura a la alcaldía de su natal Mascota. Sucede que sus inútiles asesores la traen toda atolondrada, se le fue el tiempo y todavía se mueve como tortuga. Hace ya varios meses que escuchamos de ella tener aspiraciones de ser presidente de aquella “esmeralda de la sierra” pero nomás no se anima. Que se apure que si no, la dejan fuera de la repartición de las sandías de temporada. Porque, como ella, el también profe Ruperto Gómez Andrade y el Rocky Santana han sido vistos en la Ciudad de México, viaje que hicieron para buscar padrinos, pero que no para ser candidatos a la alcaldía, sino para la diputación federal. ¿Tan pronto aflojaron el profe Ruperto y el Rocky? Es pregunta.******* Por cierto, ya estamos a diez días de ver y escuchar el banderazo a precandidaturas a munícipes y a las diputaciones locales. De acuerdo calendario oficial del CEEJ y conforme al artículo 229 párrafo XI, lo bueno arranca el 27 de diciembre, cuando se da luz verde a los procesos internos de los partidos. Ese día se “moverán” los aspirantes a la presidencia municipal y a la diputación local aunque en el caso de Morena, quizá para es día ya tengan “candidato”. Como dato complementario, añadimos que para las candidaturas independientes, los interesados pudieron ya desde el pasado lunes 14 presentarse en el IEPC a presentar su carta de Manifestación de Intención para la Postulación. Que Luis Munguía ya pidió información sobre el tema, versión que tomamos solo como un rumor. Los interesados podrán cumplir con este requisito a más tardar este próximo domingo 20 de diciembre. Artículo 693, párrafo 1 y 2, del CEEJ.****** Que en el Movimiento Ciudadano local hay tensa calma. Sin embargo, eso no necesariamente quiere decir que no ocurra nada. Las pláticas se estancaron por el tema de la paridad de género y los manotazos que desde Guadalajara tratan de asestar a los naranjas de la costa. Poco a poco se disipa eso de conceder iguales candidaturas a las mujeres, temas aun de agenda de magistrados de tribunales electorales. Sino este fin de semana, en el transcurso de la próxima semana todo se dirimirá y se acomodarán las calabazas.