Navieras se alista para reinicio gradual de travesías bajo los protocolos sanitarios operaran al 60%
Será el noviembre cuando los cruceros internacionales regresen a Puerto Vallarta al comenzar el reinició gradual de las travesías que se cancelaron por la pandemia del Covid-19, anunció Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros.
Por lo que ya se alistan para la reanudación de las travesías con estrictos protocolos sanitarios, tanto en los navíos como en los puertos y los prestadores de servicios para volver a navegar a partir del noviembre en las rutas que incluyen a Puerto Vallarta en los itinerarios de las navieras, informó Musi Ganem.
La línea naviera de Norwegian ya programados cruceros para salir de Los Ángeles a Cabo San Lucas y Ensenada a partir del 1 de noviembre, aunque en estos no incluye a Puerto Vallarta, sí lo hace la Carival con el barco Panorama.
El también representante de diferentes navieras, Musi Ganem, dijo que será gradual la reanudación de operaciones a partir del próximo noviembre de uno de los segmentos del turismo a los que la pandemia “pego durísimo” para las navieras al cancelar el total de viajes en todo el mundo puntualizó.
“Será una recuperación lenta, el año entrante calculó que estará por febrero y marzo incrementándose los arribos”, adelantó.
Hizo referencia a que las empresas navieras son empresas solidas lo que les permitió soportar ya seis meses de suspendidas sus travesías.
De una industria que tenía un crecimiento anual del 6 o 7 por ciento antes de que llegase la pandemia, ejemplificó que en 2019 llegaron al país 8 millones 900 mil cruceristas que dejan en promedio una derrama de 100 dólares en los puertos que visitan como es Puerto Vallarta.
“Es una industria muy sólida y atractiva”, destacó al además de la derrama económica contribuyen a la promoción del destinos y el desarrollo regional.
Musi Ganem, expresó que el mercado de los cruceristas es importante para Puerto Vallarta y que hay que tener paciencia porque la recuperación será lenta más cuando reiniciarán travesías a una capacidad del 60 o 70 por ciento de los barcos para poder cumplir con los protocolos sanitarios por la pandemia y así continuarán hasta que no haya una vacuna.
Sin embargo puso de manifiesto su confianza y fe de que el impacto que se ha sufrido por el coronavirus pase pronto al anecdotario.