Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Saturan citas en módulos del INE y no asiste el 30% de los solicitantes

Disponibilidad de fechas para realizar trámites se estima hasta el 16 de octubre, por lo que llaman a no faltar a citas programadas * Perdieron vigencia las constancias digitales

 

A casi un mes de la reapertura de los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) las citas contempladas en septiembre para cualquier trámite se terminaron, por lo que los usuarios tienen que esperar a que el sistema libere más horarios, pero hasta después del 16 de octubre.

Además que al menos tres de cada 10 ciudadanos que agendan cita para hacer algún trámite en los módulos del INE no asiste y deja perder el espacio, sin dar oportunidad de acudir a otras personas que requieren reposiciones, darse de alta o cambiar algún dato de su credencial, indicó Cristina González Valenzuela, vocal del Registro Nacional de Electores en la O5 Junta Distrital del INE.

González Valenzuela, pidió a la gente que atienda las citas programadas o la cancele para que alguien más la pueda reservar un espacio.

Indicó que se vienen atendiendo un promedio de 80 a 90 personas en los dos módulos fijos que están abiertos en la cabecera distrital, uno en macroplaza y otro en la calle de Río Nilo 110 en la colonia López Mateos.

En estos módulos se llevan a cabo toda clase de trámites:  Inscripción. Reposición.  Cambio de domicilio.  Corrección de datos personales o domicilio.  Renovación y reemplazo. Siempre y cuando se agende una cita, acudan con cubrebocas y permitan se les tome la temperatura y les apliquen gel antibacterial.

La vocal del RNE, dijo que es también constante que acudan personas que no solicitaron citas -via internet en el portal del INE o telefónicamente al 01 800 433 200- y aunque la atención es exclusivamente con cita, sí el ciudadano que no la concertó acude en los lapsos de que no acuden los que la solicitaron, se ha dado la flexibilidad de atenderlos en esos espacios que deja en 30% de los solicitantes con cita que no llegaron.

Sin embargo, insiste en que esas personas sin tener cita tienen que esperar afuera del módulo -guardando la distancia segura y con cubrebocas- llama a que no lo hagan que no se presenten sin tener cita y por igual a los que tienen cita que no falten.

Sin vigencias las constancias digitales

Por otra parte, explicó que  perdieron vigencia las constancias digitales que se emitieron desde el 25 de mayo pasado como medida que promueve la identificación de los ciudadanos en sus trámites administrativos, con motivo de la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, Covid-19, las cuales tenías una vigencia hasta el pasado 1 de septiembre.