Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Buscan impulsar el segmento de observación de aves a nivel internacional

En la Riviera Nayarit es de los destinos que buscan atraer este segmento de turismo

 

Desde hace varios años en Riviera Nayarit trabaja en forma importante en un segmento que cada vez tiene más adeptos en el mundo, el ecoturismo, el cual es muy diverso y que específicamente la observación de llaves se ha ganado un lugar muy especial en la región.

Por ello, en días pasados participó en Birdfair 2020, considerada la mayor feria de turismo ornitológico a nivel mundial, que este año realizó por primera vez una edición virtual debido a la pandemia de Covid-19.
La Feria Británica de Observación de Aves se llevó a cabo del 18 al 23 de agosto en el portal virtual de la feria. El evento, que se realiza cada año desde 1989 en la Reserva Natural de Rutland Water llamada “The Wildfowl Bonanza” en el centro del Reino Unido, se ha convertido en un escaparate para expertos en vida silvestre del mundo y es un punto de encuentro anual para ornitólogos profesionales del mundo entero.
En esta edición virtual participaron 195 expositores del ámbito del avistamiento de aves y naturaleza, incluidas más de 80 empresas del sector turismo, turoperadores especializados y oficinas de turismo de Europa, África, Asia, Oceanía y América.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit tuvo una intervención con un Seminario de Destino, que incluyó una video-entrevista al experto en avistamiento de aves James Currie, quien ha visitado la región en tres ocasiones para grabar episodios que después se transmitieron en el programa Nikon Birding Adventures TV de Discovery Channel. Le siguió una presentación a cargo de Polo Sánchez-Valle, representante de este destino turístico en Europa.
Además de la exposición mediática, la representación de Riviera Nayarit estableció contacto con los turoperadores y agentes expositores en reuniones “uno a uno”, con el objetivo de presentarles las bondades el destino. Riviera Nayarit alberga algunos de los mejores lugares de México para la observación de aves, especialmente entre los meses de octubre y marzo. Abundan las oportunidades de observación desde Sayulita hasta el manglar de San Blas, incluidos los estuarios de San Pancho y El Pozo, y la reserva natural La Tovara. Hoy es un destino atractivo para el amplio mercado de turistas observadores de aves en el mundo.