CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
El ex rector del Centro Universitario de la Costa, Javier Orozco Alvarado, en enero de 2014, se mostró hinchado a plenitud, con el escrito de nombramiento de Secretario de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité Directivo Municipal del PRI.
Orozco Alvarado es el mismo que todo el año 2019 recorrió el Distrito Electoral 05 reclutando simpatizantes de Morena para hacer del Frente por la Cuarta Transformación en un nuevo partido político. El frente era un movimiento político social con base mayoritaria de académicos, catedráticos e intelectuales en proceso de conformarse como partido político. Presumían ser por lo menos 1500 simpatizantes y cuando el 4 de noviembre, hace siete meses y tres semanas, tuvieron su asamblea distrital, apenas lograron reunir el mínimo para darla por válida.
El Frente por la Cuarta Transformación, de acuerdo al promotor de dicho frente, Luis Miguel Chávez Barriga, comulga con los ideales de la Cuarta Transformación, “pero no busca ni coinciden con Morena”. El Frente se quedó en uno de los muchos bretes políticos del Doctor en Economía Internacional y Desarrollo Económico y rector del CUC de 2004 al 2010.
El sábado antepasado, 20 de junio, Javier Orozco fue uno de los presentes en la desairada rueda de prensa de Jaime Hernández Ortiz. Este señor, también universitario, es identificado en la militancia de Movimiento de Regeneración Nacional como el “abogado electoral” de Alejandro Rojas Díaz Durán, el aspirante a la dirigencia nacional de ese partido que semanas lo suspendieron por 6 meses sus derechos de militante. Jaime Hernández es el mismo abogado que apenas trascendió el nombramiento de Yeidkcol Polevsnky como “secretaria general” de Morena en Jalisco, impugnó la designación. Es pues un “contreras” aun dentro de las filas de Morena.
A mediados del 2013 Javier Orozco se integró a la Fundación Colosio, el apéndice “inteligente” del PRI. Casi un año después, lució esplendoroso el papel que lo hacía miembro del Comité Directivo Municipal. Gustavo González Villaseñor era el presidente del CDM y al lado de ellos estaba Andrés González Palomera.
Decía muy convencido que sumaría a otros investigadores al trabajo del tricolor, que con la suma de esfuerzos de la sociedad se podían lograr buenos resultados. Pero, para el 2018, llegó el declive del PRI, perdieron la gubernatura, Morena ganó la presidencia de la república y Javier Orozco se convirtió en moreno.
En los archivos personales conservamos un escrito publicado por el ex rector del CUC. Se presentaba como Vicepresidente de Estudios para el Desarrollo de la Costa Norte y en él ofrece cátedra de ética, valores y respeto a la clase política. A ellos recomendó ser más responsables, más críticos y más propositivos. Además, urgió en la necesidad de formar nuevos liderazgos, inculcar en los jóvenes éstos principios, valores, humanismos, tolerancia, honestidad y una moral sólida. Dictaminó su diagnóstico: El PRI perdió elecciones y gobiernos por ausencia de todo lo último, pero sobre todo, por perder credibilidad y alejarse de los ciudadanos.
Quizá como ideólogo pudo destacarse. Sin embargo, en la trayectoria de Javier Orozco tiene lagunas y huecos que exhiben pensamientos y decisiones rebosantes de anacronismos y simulaciones.
En las postrimerías de la gestión de Ignacio Guzmán García como alcalde interino, segundo semestre del 2003, la comunidad universitaria salió a las calles a manifestarse contra el gobierno de municipal. Pretendía echar atrás un nuevo Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población. Las movilizaciones lograron acorralar a Nacho Guzmán y eso envalentonó a Orozco Alvarado, con apenas un año y meses de rector del CUC.
Ya en su penúltimo año de su doble gestión de tres años, en la recta final de la campaña electoral, Orozco Alvarado convocó a un reducido grupo de periodistas en un lujoso restaurante del hotel Kristal. A pautas confesó su plan a ejecutar: llamaría a los universitarios y a la comunidad en general a votar en contra del abanderado del PRD, Maximiliano Lomelí Cisneros para inclinar hacia un lado el voto. En esa campaña, traicionó al candidato del Grupo Universidad, del PRD y el priista Salvador González pudo vencer a Nacho Guzmán. Tres años más tarde, el MC ganaría la alcaldía y PRI ganó al PAN la gubernatura y él se declaró priista.
No estamos seguros si Javier Orozco encaja y embona con Morena, los morenos, sus principios y su ideología. Aquel viernes 22 de marzo 22 del año pasado, el promotor del Frente por la Cuarta Transformación, Luis Miguel Chávez Barriga, lo dijo y Orozco lo asintió.
Ubiquémonos en este último sábado. Vemos en las fotos a un muy orondo Javier Orozco a la izquierda del abogado Hernández Ortiz. En la misma mesa se observa a Alonso Osorio, un radical y extremista moreno.
Pareciere que la “rueda de prensa” se organizó a hurtadillas pues apenas dos reporteros cubrieron el evento. Se notó que el abogado de Alejandro Rojas Días Durán es fácil engañarlo porque ni cuidado hubo en asignar la tarea de convocar a la prensa y como resultado los reporteros desairaron la invitación.
Las crónicas nunca publicadas nos dicen que ese sábado, Javier Orozco se desvivió en hacerse notar. Tanto, que el otro moreno a ultranza, Osorio el organizador de eventos de belleza, lo trató con recelo. Resultado de ello, por su altivez borraron su nombre de las publicaciones. Disgustó su afirmación de declararse un moreno puro y convencido, de haber apoyado las campañas de Laurel Carrillo y de Andrés Manuel López Obrador.
Precisamente es López Obrador el que ha dijo con insistencia que en Morena y en la 4T no caben los simuladores. En marzo del año pasado, cuando se dedicaba a hacer del Frente por la Cuarta Transformación un nuevo partido, consentía compartir principios e ideología con la 4t pero no con Morena. Engaña y simula, porque apenas debieron transcurrir, de la asamblea distrital a hoy, 15 meses y tres días, y ahora ya es un muy convencido militante de Moreno.
Revolcadero
Demos espacio al asunto que trajo a Puerto Vallarta al abogado Jaime Hernández Ortiz. Anda en campaña por aspirar a la dirigencia estatal de Morena. Ya decíamos que es el aliado en Jalisco de Alejandro Rojas Díaz Durán, éste aspirante a dirigir las riendas nacionales del partido. De ahí que una de sus banderas, es ir con todo contra el actual dirigente, Alfonso Ramírez Cuellar, una pieza de Bertha Luján, jefa política de Ramírez Cuéllar. También combate a la Yeidkcol. En consecuencia, acá en Vallarta, tomó por objetico al médico Francisco Sánchez Peña colocado entre los aspirantes como principal prospecto a ser candidato a alcalde. Paco Sánchez es allegado a Yeidkcol Polevsky y ahí se explica porque la rudeza de sus dichos gritados en la soledad de dos cámaras. Y por razones de pertenencias sectoriales, tribus pues, disparó parque contra el diputado local, Bruno Blancas, y la legisladora federal, Lorena Jiménez. Porque “andan con la cabeza caliente” y quieren ser candidatos, les prohibió meterse en el partido.****** El combativo abogado universitario no dejó títere sin cabeza. Alguien le recordó que días a tras un grupo de morenos vallartenses que se autoproclaman fundadores”, que como él, convocaron a rueda de prensa, y declararon reservarse el derecho de admisión. Si insisten en esa postura les advirtió que los señalará ante la Comisión de Honor y Justicia por incurrir “en prácticas que contravienen el espíritu democrático del partido”. Eso sí, después de lanzar petardos para todos lados, repartir amenazas y advertenciaa, al final dejó un mensaje de unidad a sus hermanos morenos.****** Después de las posturas de los duros de Morenos, el médico Francisco Sánchez Peña difundió conciliatorio y llamó a la unidad. De dicho texto, podemos destacar lo siguiente: “en los últimos días he sido objeto de ataques y señalamientos llenos de falsedades e infundios. En estos tiempos en que la epidemia ha cambiado nos la vida he estado concentrado en mi labor profesional como médico. También he estado dedicado a mi trabajo social (de hace muchos años) y he estado apoyando a muchas familias vallartenses en estos tiempos difíciles. Las únicas reuniones políticas a las que he asistido han sido de carácter privado y ninguna de ellas ha sido en Puerto Vallarta. Mi persona y mi trabajo al lado de mis amigos Carlos Lomelí Bolaños y Yeidkcol Polevnsky incomoda y provoca reacciones. (…) aprovecho este espacio para decirles que neto rotundamente las acusaciones de presuntos actos de campaña por los que se me ha señalado. Quienes acusan están obligados a probar sus dichos. Me reservo el derecho de proceder contra quienes pretenden, con calumnias distraerme. Las descalificaciones en mi contra provienen, lo digo con tristeza, de personas compañeras y compañeros del gran proyecto de la Cuarta Transformación. (…). Los y los invito a sumarnos en un proyecto común por nuestro Puerto Vallarta”.****** Ya por desear un buen fin de semana, nos enteraron que en Guadalajara habían asesinado a un asistente de Rafael Yerena Zambrano. Ocurrió la noche del jueves, cuando Eduardo “lalo” Lomelí circulaba en un automóvil Mercedes Benz a la altura del túnel de la vía Juan Palomar con dirección a la calle Novelistas y Naciones Unidas. Los atacantes prácticamente cocieron a balazos a su víctima. Fue identificado ha entrada la mañana de viernes. Al momento de concluir el texto muy poco se sabía de las razones que motivaron la agresión.