Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Irresponsabilidad frente al Covid-19 puede impactar gravemente al destino: Igartúa

Al actuar con irresponsabilidad en la pandemia por el Covid-19 muchas personas no sólo están actuando contra la vida de los demás, al mismo tiempo le están causando al destino turístico.

Así lo advirtió el empresario hotelero Gabriel Igartúa Sánchez, consejero nacional de Coparmex, quien lamentó que en gran medida se sigue haciendo caso omiso a las medidas y protocolos de sanidad en Puerto Vallarta.

“El hecho de ver a tanta gente sin cubre bocas y sin guardar la sana distancia representa un gran riesgo, además de que muestran la poca responsabilidad con la que están tomando esta emergencia de salud”.

Dijo que respalda al gobierno del estado en la toma de decisión para iniciar la reactivación económica de Puerto Vallarta, inclusive de que ya es responsabilidad individual de los vallartenses el cuidarse o no y entender lo que significa este riesgo.

Pero lamentablemente persiste el afán de rebelarse a las medidas, en una actitud por demás negligente, arriesgando no nada más su salud sino la de sus familias y definitivamente poniendo en más complicada situación al destino.

“Si los números no se reducen y no se plancha la famosa curva, conforme se acerque la temporada invernal de los canadienses y norteamericanos, no se podrán mostrar números que sean atractivos y de seguridad y confianza para que el turismo decida viajar hacia Puerto Vallarta”.

Planteó que ha faltado más difusión verídica y oficial, pues las redes sociales están saturadas de desinformación o de noticias falsas, inclusive hay mucha información referente a que los cubre bocas no sirven para nada.

“Declaraciones como la del gobierno federal contrapone y contraviene, pero sobre todo, pone en entredicho o genera la irresponsabilidad en la sociedad, en no tener los cuidados que son tan necesarios y sobre todo porque de ello depende el futuro turístico de Puerto Vallarta”.

A su parecer con los complicados meses del aislamiento todos debimos haber entendido la situación, pues pensar ahorita en regresar a un esquema de confinamiento sería catastrófico por razones económicas, por ello lo mejor es continuar trabajando en las medidas preventivamente.

“Es necesaria la realización de una campaña de impacto ante la sociedad, del riesgo aún latente, para concientizar a la población de que el riesgo no se ha terminado y que puede costarle a mucha gente la vida y puede costar la vida de nuestro destino turístico”.