Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Avalan reforma electoral que reduce los tiempos de campañas locales

Con los votos en contra de ediles de Morena, el pleno del Ayuntamiento aprobó la adhesión al decreto para hacer cambios a la constitución de Jalisco

 

En sesión ordinaria del Ayuntamiento, este mediodía se avaló por mayoría la resolución respecto al reformas a la constitución de Jalisco contenidas en el Decreto 27917/LXII/20 emitido por el Congreso local sobre la reforma electoral aprobada por el legislativo el pasado 19 de junio.

Con los votos en contra de los ediles de Morena, Laurel Carrillo Ventura y Luis Alberto Michel Rodríguez, se aprobó por el pleno del Ayuntamiento, dicho decreto en que destaca el reducir a 30 días las próximas campañas electorales, así como aplazar el proceso hasta enero del próximo año.

Previo a someterse a votación el acuerdo para sumarse al decreto 27917/LXII, los ediles de Morena dieron a conocer la intensión de su voto que sería el contra.

Mientras Laurel Carrillo, dijo que sí bien estaba de acuerdo a los apartados para mayor equidad, no lo estaba con recortar el tiempo que tendrán las campañas electorales.

En tanto, Michel Rodríguez, manifestó que los procesos deben ajustarse a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que es de observancia general en todo el país,

Sin más intervenciones que la del alcalde, Arturo Dávalos Peña, quien explicó que este acuerdo es para cumplir con el procedimiento para hacer cambios en la constitución estatal, en este caso sobre la reforma electoral.

Este tema fue uno de los puntos que se acordaron al iniciar la cuarta sesión del Ayuntamiento que se realiza en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Bajo estrictas medidas preventivas a puerta cerrada en el salón de Cabildos, pero que se transmite el directo a través de las plataformas del gobierno municipal.

Asimismo, en la segunda sesión en que no asisten los ediles de Morena, Cecilio López Orozco y del PT, Carmina Palacios Ibarra, aunque se dio por justificada su ausencia por enfermedad. La primero a la que tampoco asistieron fue el 19 de junio en que se realizó una sesión extraordinaria.

EL DATO

Las modificaciones a la constitución de Jalisco que consideran esta reforma electoral deben de ser avaladas por 63 ayuntamientos jaliscienses. Además que está reforma aún no se publica en la Gaceta Parlamentaria todavía le falta lo que se refiere a los cambios al Código Electoral en la entidad.