Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Tras la pandemia, no hay que rezagarse en la promoción turística: Amav

Además de arrastrar duedas por la crisis del Covid-19, hay que prepararse para una inédita  competencia turística, considera Freancisco Beltrán

 

Puerto Vallarta debe prepararse porque cuando termine la contingencia por el coronavirus además de que vendrá un tremendo periodo de pago de deudas, se desatará una competencia inédita en la industria turística a nivel mundial

En ese tenor se manifestó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) capítulo Puerto Vallarta, Francisco Beltrán López, quien consideró que la situación ha alcanzado tal nivel de gravedad que se puede catalogar como un “holocausto comercial” que afecta gravemente a los destinos turísticos.

“Si bien algunos han sido afortunados en no haber sido muy golpeados en la salud, sí han sido golpeados en la economía,  lo que provocará que desarrollen la imaginación para ser mejores empresarios, ahorradores y mejores seres humanos con sus empleados”.

A su parecer lo que estamos viviendo llevará a aprender a valorar al factor humano de las empresas, y de ahora en adelante se tendrá que trabajar en todos los sectores como un equipo para conseguir salir de la crisis.

“En Puerto Vallarta en específico, se tendrá que aprender una forma diferente de ser empresarios, y ello conlleva el tener que aprender a competir, sacar toda la creatividad que tengan y entender que no va a ser lo mismo en cuanto a precio y condiciones”.

Apuntó que es de esperar que la gente no empezará a viajar en cuanto se levante la cuarentena, hablando tanto del mercado doméstico como del internacional, no obstante hay empresarios del ramo turístico que ya hablan de emprender determinada acción para recuperarse, pero definitivamente será difícil en grado extremo conseguirlo.

“Una vez que se levante la alerta de salud, se entrará en un proceso de recuperación en el que deberemos trabajar en equipo en la promoción, en la calidad y en el factor humano, ya que este último va a necesitar ser motivado, porque lamentablemente sufre más que los empresarios, porque una deuda, por pequeña que sea, les afecta más que a otros”.

En suma, este episodio marcará una diferencia de vida en el sector turístico, y el retorno exigirá toda la capacidad para crear promociones y poner a Puerto Vallarta en primer plano, teniendo como meta hacer de Puerto Vallarta el mejor de los destinos turísticos.