El organismo restaurantero llama a establecer el mecanismo y garantizar que la promoción reditúe en utilidades
La Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se dice dispuesta a participar y contribuir a la promoción turística de ambos destinos de playa, tal como lo está realizando el sector hotelero.
Y es que luego de la cancelación del Consejo de Promoción Turística de México (CTM), el sector turístico se quedó sin recursos para llevar a cabo la promoción de diversos destinos en el país, por lo cual a iniciativa del sector hotelero de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se creó la iniciativa de conformar una bolsa económica para poder llevar a cabo la promoción de ambos destinos de playa.
Promoción conjunta
En diciembre pasado la Coparmex invitó a los demás sectores en Puerto Vallarta a unirse a los hoteleros en la promoción de esta ciudad, haciendo énfasis específico en el sector restaurantero, el cual –dijo Jorge Careaga, presidente de este organismo patronal- podría impulsar en este tema.
Al respecto Sergio Jaime Santos, presidente de la Canirac en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit se dijo dispuesto a colaborar en la promoción de estos destinos de playa.
“Claro que sí. Nosotros ya en fechas anteriores habíamos externado con agrado la posibilidad de colaborar en los proyectos para la promoción. Entonces estamos esperando junto con ellos poder coincidir en las maneras de cómo nosotros vamos a hacer esa promoción de la región”, expresó.
Agregó que la propuesta la toma el sector restauranteros con agrado. “Estamos dispuestos, nada más hay que establecer los mecanismos y sobretodo crear proyectos que sí nos aseguren el éxito de la promoción del destino y obviamente esto también nos reditúe en utilidad para todos”, puntualizó.
Dijo que es necesario trabajar para que Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit se consoliden nuevamente, que se siga fortaleciendo. “Sabemos que hemos sido merecedores a premios y reconocimientos en términos turísticos de manera internacional, que si se siga trabajando sobre éxitos de esos reconocimientos, que hace el turismo para venir a Puerto Vallarta”.
Señaló que esto motiva al sector a seguir trabajando y apoyando “y si necesitamos incluirnos, desde luego que lo vamos a hacer. Ya lo hemos expresado con todo gusto estamos esperando el llamado de los demás compañeros empresarios para sentarnos y hacer esos grandes proyectos de promoción”, señaló.
Atención y servicio
Cuestionado acerca de cómo se pode competir en un vasto mercado gastronómico a nivel internacional, Jaime Santos dijo que se debe salir a exponer la gastronomía a los diferentes foros internacionales. “Pero más que eso lo más importante es el trato y el servicio que se da una vez teniendo al turismo en casa, para que estos puedan ir y anunciar que en Puerto Vallarta se come bien, se divierte uno bien y que es un lugar maravilloso”.
Este sería nuestro mayor reto, añadió el empresario restaurantero, quien dijo que lo más importante es que la gente se vaya hablando bien de Puerto Vallarta.
“Tendremos que ir a participar en todos los foros que estén abiertos, que sean de promoción turística de manera internacional y salir en medios, revistas, lo que podemos hacer. Crear una estrategia conjunta. Tenemos que hacerlo de manera conjunta con todos los empresarios, hoteleros, vendedores de servicios, en fin, todos los que participamos en esta bonita actividad que es el servicio al turismo”, concluyó.