Tamaño de texto


Javier Frias |

Suman 11 mil 334 casos de dengue en Jalisco con 37 muertes

En la región, el municipio de Cabo Corrientes destaca entre los primeros en la entidad con mayor número de casos graves, al sumar 55

De acuerdo a los resultados de la semana epidemiológica número 50, con fecha de corte al 19 de diciembre, Jalisco sumaba 11 mil 334 casos de dengue y 37 defunciones por este mismo motivo.

En la región, el municipio de Cabo Corrientes destaca entre los primeros en la entidad con mayor número de casos graves, al sumar 55, en tanto que casos no graves la cifra alcanza los 17.

Y es que de acuerdo con la publicación a cargo de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, en el país suman 39 mil 906 casos de contagio y 156 defunciones.

De los casos confirmados, el 69% corresponden a Jalisco, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Oaxaca. En comparativa con el 2018, el número de casos confirmados y defunciones sumó 12 mil 300 y 70, respectivamente.

Hasta el momento, en la región se habría confirmado la muerte de una persona por esta enfermedad, la de la excampeona neozelandesa, Philippa Greig, quien acudió a atenderse ya muy tarde, sin embargo, se habla de más fallecimientos, mismos que no habrían sido confirmados por el comité nacional de epidemiología de la Secretaría de Salud, órgano encargado de confirmar o no los fallecimientos derivados de estas y otras enfermedades, toda vez que para ello el diagnostico puede tardar hasta tres meses.

Hasta noviembre pasado, la Secretaría de Salud Jalisco, en coordinación con el gobierno municipal de Puerto Vallarta, había recogido de las casas vallartenses, más de 800 toneladas de cacharros, esto, como parte de la campaña preventiva, además había realizado al menos tres barridos (fumigaciones masivas) en toda la ciudad para poder combatir la proliferación del mosco transmisor de esta enfermedad.