CONTEXTOS
Hace un año, el viernes 22 de noviembre de 2024, ya desaforado por delitos de desaparición de personas, diciéndose perseguido por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, enterado que su acérrimo enemigo, Gabriel Camarena Morales, el asesor del gobernador, enterado éste de estar en la lista para ser candidato a ministro de la nación, el magistrado Rodrigo Benítez Pérez publicó el primero de una serie de acusaciones de lo que consideró abusos, atropellos, despojos enjuiciamientos a quienes se les oponen a sus excesos.
Casi un año, el magistrado desaforado Rodrigo Benítez había permanecido en el anonimato hasta que en octubre pasado fue localizado en la costa este de Estados Unidos ya bajo una variedad de acusaciones como violación equiparada, tráfico de influencias y obstrucción en investigaciones por desaparición forzada.
Muchas cosas han cambiado en Nayarit en solo un año. Su gobernador ha podido vender con mediano éxito la versión de haber recuperado miles de millones de pesos, el valor de decenas de terrenos en la Riviera Nayarit. Son los alucinantes saldos del Mega operativo Nuevo Nayarit, asunto que ya corre en la Fiscalía General de la República. De acuerdo al último informe se logró recuperar el 82 por ciento de las propiedades proyectadas en el operativo; se recuperaron 961 hectáreas y se congelaron 759 cuentas bancarias por un valor total de 7,213 millones, pertenecientes a 82 personas morales y 82 personas físicas. En algún momento, han hablado de una suma de 50 mil 746.92 pesos, el dinero recuperado “robado al pueblo” por lo que la investigación continúa en la caza de funcionarios involucrados.
A principios del año pasado estalló el escándalo del “cártel Inmobiliario de Nayarit”. Eso le costó la cabeza a la polémica Mirtha Villalvazo Amaya, en algún momento declarada por la temida Fiscalía Estatal con Petronilo Diaz Ponce al frente. Mirtha, como el ex ministro Benítez Pérez, fueron perseguidos y desterrados de su entidad, luego de confrontarse con Navarro Quintero.
El gober cora parece pretender encarnar al potentado de la Hacienda de Tierra Blanca, José Francisco, del Corrido de los Mendoza, que en uno de sus estribillos reza “lo que le robé a los ricos o llega ni al diez por ciento”, pues en su tono altanero y soberbio se ha atrevido a tasar hasta en un centenar de miles de millones de pesos los bienes que del Fideicomiso de Bahía de Banderas pasaron a manos privadas y serán restituidos al patrimonio del pueblo.
Navarro Quintero presume defender al pueblo que gobierna, patrimonio y cultura, pero reprime a quienes no piensan como él. Ha habido encarcelados por oponerse a la destrucción de la “Ciudad de las artes indígenas” y también son varios los alcaldes y políticos que pagaron un alto precio negarse a sus designios.
Los desposeídos en Bahía de Banderas lo acusan de ordenar ejecutar un despojo irregular. Aunque hay dueños de un departamento o casa de playa, son grandes inversionistas, desarrolladores y empresas los que recurren a las autoridades pare defender lo que sostienen adquirieron legítimamente.
Apenas el gobierno estatal rindió un informe aplaudido, en Guadalajara un abogado habló a nombre de inversionistas jaliscienses y acusó al gobierno de Nayarit de desalojos irregulares y cometer supuestos abusos. Sostuvo el abogado Christian González Puig que existe 87 casos denunciados que involucran a más de 9 millones de metros cuadrados en Bahía de Banderas. “Pretenden arrebatarles terrenos de manera irregular a través de la fabricación de delitos, la integración irregular de carpetas de investigación y la emisión arbitraria de órdenes de aprensión sin sustento legal.
Joel Marín García, otro abogado defensor de empresarios e inversionistas de Jalisco, fue encarcelado por su trabajo. Promovió amparos y recursos de revisión para frenar los procedimientos instrumentados por el gobierno del médico Navarro Quintero. Quien cumple las instrucciones, ya no al fiscal Petronilo Día Ponce, si no Elvia Ludmila Heredia Verdugo, quien de ser titular del FIBBA hoy despacha como subfiscal y es público en Tepic que se perfila para elevar al actual fiscal.
(En una de las últimas publicaciones, el 16 de diciembre de 2024, Rodrigo Benítez afirmó que Ludmila Heredia suscribió dos contratos por casi 20 millones de pesos para una adquisición de un camión bacheador, 3 compactadores de basura y una barredora de playa por casi 20 millones de pesos a una empresa de Sergio Carmona, después del asesinato de este en Monterrey. Carmona es el llamado “rey del huachicol” y es público la sospecha de haber financiado la campaña electoral de Morena en Nayarit. El FIBBA es “una dependencia totalmente controlada por Gabriel Camarena”, afirmó el ex magistrado).
Entre los afectados, la mayoría son empresarios jaliscienses contra quienes el ejecutivo de Nayarit tiene visible repulsión. No solo a los jaliscienses, sino a todo lo que le huela a las marcas Puerto Vallarta, a Vallarta y a Jalisco. Le disguste que los huéspedes de los hoteles de la Riviera Nayarit usen el aeropuerto del otro lado del río Ameca y se ufana de construir un aeropuerto internacional allá por El Pantanal y que con su autopista Tepic-Compostela, ya se llega en menos de una hora a la playa. Como si las playas de San Blas no se hallen a 15 o 20 minutos de la capital.
El abogado defensor de los inversionistas jaliscienses, Christian González Puig, luego de sostener que es la subfiscal Ludmila Heredia Verdugo, quien utiliza los medios de procuración de justicia para cometer los despojos, afirmó: “Es todo un entramado donde están utilizando el aparato de justicia, a diversos jueces y magistrados, operadores del sistema de procuración de justicia mediante tráfico de influencias para llevar a cabo este despojo indiscriminado de bienes inmuebles”. En Tepic, dan por hecho que la ex titular del FIBBA será la próxima fiscal, cuyo mérito es la fidelidad a Navarro y a “los chilangos” como apodan al grupo del abogado asesor.
La defensa presentó denuncias contra José Gabriel Camarena Morales acusándolo de abuso de poder, cohecho, tráfico de influencias, entre otros, y han pedido a la presidenta de la república Claudia Sheinbaum que se revise el mega operativo Nuevo Nayarit y se investigue a los funcionarios involucrados en la trama, pero a estas alturas priva el desánimo.
En el corte dad hace dos semanas, junto al gobernador estaba la fiscal especializada de Control Competencial de la Fiscalía de la república, Cristina Reséndiz Durruty, y fue allá la que habló de importantes avances judiciales, la orden de aprehensión en contra del exgobernador Ney González Sánchez, y otras líneas de investigación que apuntan a Roberto Sandoval Castañeda. “Hemos iniciado diversas carpetas de investigación por delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencia, violaciones a la Ley de Amparo y delitos contra la administración de justicia”, dijo.
Revolcadero
Las carreteras del país arden y el gobierno federal nomás no frece algo que satisfaga a los agroproductores y transportistas, los que bloquean carreteras y aduanas y toman casetas de autopistas. Es el momento de que el régimen de la 4t haga realidad su cantaleta de que sin maíz no hay país” y ofrezca un precio de garantía que les permite llevar a la mesa de los millones de campesinos un plato nutritivo. Desde el lunes de esta semana y hasta el jueves 27 de noviembre ha habido reuniones en el Palacio Nacional y la queja es que el titular de Agricultura y Desarrollo Rural de Claudia Sheinbaum, Julo Berdegué Sacristán, nomás se queda callado. A este paso, ya sin maíz, nos vamos a quedar sin país. Y respecto a los transportistas, para asombro del gobierno, son sus trabajadores quienes encabezan las protestas y por una razón, son los choferes los que aportan la sangre, asaltados unos, golpeados, otros, y los más desafortunados son asesinados en tránsito por las peligrosas carreteras de México.******El SEAPAL Vallarta informa que continúa con la sustitución del subcolector sanitario que atraviesa las colonias Villa Río y Fluvial Vallarta, una intervención diseñada para mejorar el sistema de recolección de aguas residuales y reducir riesgos ambientales para la población. La obra se ejecuta con recursos del Programa Proagua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), tras las gestiones del presidente municipal Luis Munguía y la planeación técnica dirigida por la administración de Carlos Ruiz al frente del organismo operador del agua y drenaje y alcantarillado. Con esta acción se busca poner fin a una problemática que lleva años afectando a los hogares de la delegación El Pitillal, particularmente en las zonas Centro y Bobadilla, así como en vialidades como Revolución y Exiquio Corona. Para que los vecinos de la zona tomen previsiones se precisa que los trabajos se realizan en la Avenida Grandes Lagos, entre Río Tibet y Río Volga; en Río Volga, entre Grandes Lagos y Privada Río Usumacinta; y en Privada Río Usumacinta, entre Río Volga y Calle Cerrada.****** Los del gobierno del “renacer verde”, al mano de Luis Munguía, andan muy democráticos y por segundo fin de semana consecutivo lanzan nueva convocatoria, esta vez para chiquitines y adolescentes elijan al personaje que haga las veces del “Guardián del Cuale”. Será una elección infantil y juvenil que por inédita la catalogan de histórica y se realizará del 3 al 16 de diciembre. Se trata de darle forma a una escultura en el Cerro de la Cruz con la figura que obtenga la mayoría de los votos en la elección a llevar a cabo en las escuelas primarias y secundarias del municipio de Puerto Vallarta. Niñas y niños, entre 6 y 15 años, votarán (con boletas y urnas reales del INE) para elegir al personaje «Guardián del Cuale», que será inmortalizado en una escultura en el Cerro de la Cruz. Ya hay candidatos de esculturas a elegir y son: El Delfín, El Niño Caballito Pata Salada, La Iguana, El Pez Vela, La Ballena y La Mantarraya. El voto de las niñas y niños decidirá cuál de estas seis propuestas será la ganadora y así el Cerro de la Cruz tenga su propia estatua. En un comunicado de prensa se destaca: “Es una oportunidad única que brinda el Gobierno Municipal con apoyo del INE en enseñarles el valor de la democracia a través de esta elección para buscar al Guardián del Cuale”.*******La realidad exhibe y desnuda a nuestros políticos como lo confirma el peliculón que en las últimas semanas ha protagonizado Alejandro Gertz Manero con sus bretes contra la voluntad del Palacio Nacional y actores secundarios como es en esta breve historia el político zacatecano Ricardo Monreal. Tipo tres de la tarde, este decía, juraba y perjuraba que Alejandro Gertz no renunciaba a la Fiscalía General de la República y hasta le brindaba su respaldo. Son rumores repetía a quien le preguntaba. Dos horas después se consumaba lo que los bien informados lo sabían desde muchos días antes y la renuncia por escrito legaba al Senado. Y si hubo quienes de veras ignoraban que el ya ex fiscal estaba en capilla, pudieran enterarse si leen al periodista que detestan por ser tan certero y puntilloso, Carlos Loret de Mola. En su colaboración en el diario El Universal, replicada en EI Informador de Guadalajara, publicó El intento de Palacio por correr a Gertz. “Hace poco más de un mes, se gestó desde Palacio Nacional un intento para remplazar al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz. De acuerdo el periodista la intención de Claudia Sheinbaum era colocar Arturo Zaldívar, ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar y Manero y si no pasaba, a Ernestina Godoy, la ex fiscal de la Ciudad de México. El encargo de Gertz concluye en dos años, pero la intención de Palacio era removerlo ya. Que no hay pleito pero disgustaba en el Palacio la autonomía del ex fiscal, que él define qué sí, qué no, y cuándo pasaban los asuntos. Que Gertz tuvo poder para hacer frente a ese embate desde las más altas esferas, pero le alcanzó para llegar a este jueves 27 de noviembre y se fue el longevo fiscal. Triste el papel de Monreal y los senadores morenistas que otra vez acataron órdenes del Palacio.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net





