34% de sanciones a motociclistas por no utilizar cascos de protección
Las multas por autos mal estacionados y/o en lugar prohibido se mantienen el primer lugar de las sanciones aplicadas por Transito Municipal al representar el 50% de los folios levantados durante el mes de marzo.
De acuerdo con les estadísticas mensuales que informó la Subdirección de Tránsito Municipal, en marzo se levantaron 6 mil 367 olios a vehículos particulares, de los cuales 3 mil 213 fue por estacionarse en zona prohibida.
En las cifras sobre las infracciones a autos particulares se indica el resto fueron 97 fueron por exceder los límites de velocidad permitidos, 707 por no respetar la luz roja del semáforo, 539 por no utilizar el cinturón de seguridad, , 393 por utilizar el teléfono celular al conducir, 28 por circular en ciclovía, 08 por conducir en estado de ebriedad y 1,382 por “otras” faltas al reglamento.
En el reporte en materia de prevención de accidentes de motocicletas se sancionó un total de 594 infracciones, de las cuales 129 fueron por falta de luces, 207 por no portar caso protector, 63 por circular sin placas, 39 por no respetar la luz roja del semáforo y 156 por “otras” faltas al reglamento vial.
O sea en el apartado anterior la infracción màs cometida por los motociclistas es ni usar el casco de protección, siendo en 34 de las sanciones que les aplicaron durante marzo.
En el informe de Tránsito se dice también sobre temas del transporte público se realizaron un total de 216 folios, de los cuales 04 fueron por conducir a exceso de velocidad, 34 por no respetar la luz roja del semáforo, 80 por hacer base en sitio prohibido, 17 por subir o bajar pasaje en lugar prohibido, sólo uno por circular con puertas abiertas.
Mientras que en unidades del servicio público federal fueron un total de 76 folios, de los cuales 02 fueron por exceso de velocidad, 12 por no respetar la luz roja del semáforo, 31 por estacionarse en lugar prohibido y 31 por otras faltas al reglamento vial.
En el apartado de acciones, se registraron en el mes de marzo un total de 186 choques, de los cuales 21 fueron puestos a disposición del Ministerio Público por haber personas heridas, 43 fueron puestos a disposición del Ministerio Público por no existir un acuerdo entre las partes involucradas, dos por causar daños al municipio y hubo un total de 130 convenios en el lugar del accidente.
Con 09 motociclistas lesionados graves, 56 heridos leves, con 281 vehículos particulares implicados en choques, cuatro camiones urbanos, 19 taxis, cinco vehículos oficiales involucrados en accidentes y cinco vehículos del Servicio Público Federal implicados en choques.
Fueron 11 vehículos detenidos por infracción mientras 109 fueron motocicletas, un camión urbano y tres taxis.
En el periodo que comprende del 01 al 31 de marzo, no se registraron accidentes mortales en todo el municipio.
Los elementos estuvieron realizando diversos apoyos de los cuales fueron 14 en obras, 01 antorchas, 08 eventos varios, 01 eventos deportivos,03 caravanas, 217 apoyo a escuelas, 02 en vías recreativas y 03 apoyos en marchas.
Respecto a trabajos por balizamiento fueron en total 13,799 metros, pintándose 8,400 metros de línea blanca, 5,310 machuelos, 46 zonas peatonales, dos zonas de discapacidad, 11 zonas de alto, 12 topes y fueron 17 cajones de estacionamiento, además se cambiaron focos en dos semáforos, realizaron mejoras en 16 semáforos, de los cuales 02 fueron en cableado y el resto semáforos y en 16 aseguramientos en juegos de luces.