Este año continuarán proyectando el destino como un lugar ideal para el turismo de reuniones y fortalecer los mercados naturales de visitantes
Debido a la buena conectividad y relaciones que existen con Latinoamérica y mercados como Europa, Estados Unidos y Canadá, este año el Fideicomiso de turismo de Puerto Vallarta le seguirá apostando al turismo natural que año con año visita Puerto Vallarta reforzando las estrategias que venden al destino como sol, playa y naturaleza.
Luis Villaseñor Nolasco, director de relaciones públicas y promoción del fidetur, indicó que otro de los enfoques para este año es trabajar en el incremento del turismo de reuniones que genera una importante derrama en el destino y visibilidad de marca Puerto Vallarta- Riviera Nayarit.
Resalto que el turismo de reuniones no solo genera derrama para el sector hotelero, sino también genera un flujo económico en la ciudad con los taxistas, los servicios de catering, equipos de sonidos y estructuras que en ocasiones requieren e incluso cuando son varios días, salen a conocer la ciudad gastando en restaurantes y otros servicios estos factores son los que dan «vida» al puerto en temporadas bajas.
Como cifra, Luis Villaseñor compartió que de junio del año pasado a la fecha se están atendiendo 43 grupos de reuniones, que traen más de 33 mil personas y una derrama 207 millones solo en hoteles.
Agregó que todos los hoteles que cumplan con las condiciones de salones para eventos tiene la oportunidad de recibir congresos o foros nacionales o internacionales y dependerá del cliente que ligar elige.
Finalmente agregó el director de promoción del Fideicomiso que las características de la ciudad permiten que el destino sea competitivo con otros por su cercanía de la franja turista, costos, servicios y su hospitalidad.